Empresas y finanzas
Renfe reanuda en fin de semana el servicio de la línea C-2 de forma parcial
Castelldefels (Barcelona), 17 nov (EFECOM).- Renfe optó por un fin de semana, cuando la afluencia de pasajeros es mucho menor, para reanudar de forma parcial el servicio de la línea C-2, en una jornada que transcurrió sin incidentes, aunque los responsables de la compañía reconocen que tienen pequeños detalles por mejorar.
La línea C-2 fue restablecida parcialmente después de estar cortada casi un mes a causa de los problemas surgidos en las obras del AVE a su paso por el barrio de Bellevitge, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Mientras, siguen cortadas la C-10 y C-7, así como la línea Llobregat-Anoia de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC).
En un ambiente de tranquilidad, los viajeros procedentes de las estaciones entre Sant Vicenç de Calders y Castelledefels llegaron a Sants sin haber parado en Gavà, Viladecans ni El Prat del Llobregat, ya que la conexión de estas estaciones se sigue realizando en autobús.
Por la línea C-2 circulan tres trenes cada hora en ambos sentidos, en hora punta, de seis a nueve de la mañana, y se ofrecen dos servicios por hora durante el resto de la jornada.
No obstante, el punto de información situado en la estación de Sants recomienda a los usuarios que "no tienen prisa" que utilicen los autobuses lanzadera que llegan y salen de la plaza Espanya de Barcelona.
La llegada a Sants de los primeros trenes de la línea C-2 Sur no alteró el ritmo en la estación y la mayoría de comerciantes de estas instalaciones continuaron sus quejas sobre la perdida de clientes por la interrupción de Cercanías.
La mayoría de los usuarios de la C-2 que tomaron el tren mostraron su satisfacción por el restablecimiento parcial, aunque lamentaron "los dos años de calvario" que llevan, ya que los incidentes en Cercanías vienen de tiempo atrás.
"La interrupción del servicio y el tema de los autocares no ha sido más que la gota que ha colmado el vaso, pero hay que tener en cuenta que llevamos dos años de problemas, de retrasos, de trenes que se paran dos horas sin ningún tipo de explicación", según Agustín Muñoz, vecino de Vilanova.
Otra pasajera, Gladys, explicó que "es una buena noticia poder ir hasta Sitges en tren y no tener que tomar el autobús, que da mucha vuelta y tarda bastante más tiempo".
Sin embargo, algunos viajeros reconocieron que tienen "algo de miedo" al pasar por Bellvitge, donde aparecieron varios socavones.
"Hasta ahora nunca ha pasado nada y las incidencias no han afectado a los pasajeros, pero se oyen tantas cosas que al final tenemos desconfianza y yo reconozco que siento miedo al pasar por Sitges", dijo otra pasajera, Alicia Martín.
Por parte de la empresa, el presidente de Renfe, José Salgueiro, dijo que este fin de semana esperan "pulir" los pequeños problemas o defectos que observen para que la reapertura parcial el lunes se lleve a cabo sin ningún problema.
José Salgueiro estuvo acompañado por el director de Cercanías Renfe, Miguel Ángel Remacha, quien explicó que los seis trenes que circularán por la C-2 Sur hasta Barcelona podrán transportar cada hora a 4.500 pasajeros hasta Barcelona Sants y 3.600 a Gavà.
Por otra parte, el Departamento de Política Territorial y Obras Públicas (DPTOP) de la Generalitat, acusó hoy a CiU de "intoxicar" a la opinión pública, al "sembrar dudas" sobre la forma de actuar ante los incidentes ocurridos en un túnel de FGC por las obras del AVE en Bellvitge.
Según CiU, a pesar de que FGC informó el 15 de octubre de una incidencia en el túnel, el DPTOP no actuó hasta cinco días después, cuando se tuvo que cerrar la vía para evitar riesgos.
El cierre de esta vía, el 20 de octubre, se produjo después de detectar el desplazamiento de un muro-pantalla situado en Bellvitge. EFECOM
cho/dg/mg/lgo