Empresas y finanzas
Ministros UE debatirán estado negociaciones para abrir mercados a países ACP
Bruselas, 16 nov (EFECOM).- Los ministros de Desarrollo de la UE debatirán el próximo martes sobre el estado de las negociaciones que Bruselas mantiene con los países ACP (África, Caribe y Pacífico) para un nuevo acuerdo que abra el mercado comunitario a productos de esta zona, entre ellos agrícolas.
Los Veintisiete analizarán la situación de las discusiones que mantienen la Comisión Europea (CE) y los ACP con vistas a un nuevo acuerdo a final de año, que transcurren "con muchas dificultades", informaron hoy fuentes comunitarias.
Por este motivo, la UE y los ACP hablan de "acuerdos provisionales" y tratarán de conseguir un compromiso en este sentido a finales de la semana próxima, según las fuentes de la CE.
Indicaron que dentro de ese amplio grupo de estados, las conversaciones están más avanzadas con los países caribeños.
Se trata de conseguir un acuerdo que sustituya a las actuales preferencias que la UE da a los ACP, por las que venden productos como el plátano o azúcar con un trato preferente, ya que el permiso de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para esas preferencias termina el 31 de diciembre.
Según las fuentes, no es posible prorrogar esas ventajas y hace falta un acuerdo con los ACP "compatible con la OMC".
Entre los productos que más problemas suscitan está el plátano, pues los ACP tienen ahora un trato preferente para una cuota de 775.000 toneladas sin pagar arancel y, según la oferta que hizo la UE, el 1 de enero de 2008 se suprimirían los impuestos aduaneros para todos los envíos de la fruta.
Los productores europeos han denunciado esta propuesta y, en concreto, España tratará de buscar una solución para que la liberalización a los ACP no dañe a sus productores, según fuentes diplomáticas.
Desde la CE señalaron que no ha habido novedades en este punto de la negociación. EFECOM
ms/lgo