Empresas y finanzas

Los rebeldes libios afrontan revés en su marcha hacia Trípoli



    MISRATA, Libia (Reuters) - Los rebeldes libios se enfrentan a nuevos obstáculos en su campaña para marchar sobre Trípoli después de que las fuerzas de Muamar Gadafi dañaron una refinería en el bastión insurgente de Misrata, interrumpiendo líneas del suministro de petróleo.

    Un fotógrafo de Reuters en Misrata acompañó el lunes a los rebeldes en su avance hacia Zlitan, una ciudad controlada por las fuerzas de Gadafi. Combates cerca de allí llevarían la rebelión más cerca de Trípoli, el bastión del líder libio ubicado a 200 kilómetros al oeste de Misrata.

    Un médico en un hospital de campaña en el oeste de la tercera mayor ciudad del país dijo que dos rebeldes murieron y una docena resultaron heridos después de que ambos bandos se enfrentaran con intenso fuego de artillería.

    El lunes en la noche, seis cohetes impactaron contra los generadores de una refinería cerca del puerto de Misrata, dañándolos seriamente. Un ingeniero en el sitio no supo indicar cuánto tiempo sería necesario para repararlos.

    La OTAN dijo que atacó un vehículo blindado con armas antiaéreas en el este de Trípoli el martes, al igual que un lanzacohetes y otro sistema antiaéreo. En un comunicado, la alianza indicó que también bombardeó otros equipos y tanques de Gadafi en Misrata el lunes por la noche.

    "Estos tipos de equipos han sido usados para atacar indiscriminadamente a la población civil en todo Libia", dijo el comandante de la misión de la OTAN, el teniente general Charles Bouchard.

    Los jefes de defensa de la alianza se reunirán en Belgrado el martes para discutir sobre la misión, después de que el secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, acusó a algunos aliados europeos de no respaldar una campaña que podría debilitarse.

    Las tropas de Gadafi dispararon cohetes Grad desde posiciones controladas por el Gobierno a través de la frontera con Túnez el martes, según testigos, en un ataque que probablemente agregará tensión a las relaciones entre ambos países.

    Las explosiones, cerca de territorio rebelde a lo largo de la frontera en las montañas del oeste en Libia, no provocaron daños ni víctimas.

    Alemania, uno de los miembros de la OTAN, fue el último país en reconocer al consejo rebelde basado en Bengasi como el representante legítimo del pueblo libio, otorgando un importante apoyo a los líderes insurgentes que buscan gobernar el país si Gadafi es derrocado.

    Francia, Qatar, Italia y Emiratos Arabes Unidos ya han reconocido al Consejo Nacional de Transición rebelde.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores libio condenó en un comunicado la medida como un "paso irresponsable del Estado alemán".

    "La visita del ministro de Relaciones Exteriores de (...) Alemania a Bengasi es una flagrante violación de la soberanía nacional y (...) las leyes internacionales", declaró, agregando que Berlín está "reconociendo a un consejo imaginario que sólo se representa a sí mismo".