Empresas y finanzas
Ramírez califica de "peligrosa" influencia de dólar en crudo
Riad, 16 nov (EFECOM).- Venezuela considera que la influencia del dólar estadounidense en el mercado mundial del petróleo es peligrosa y aboga por "revisar tanto los crudos marcadores como las monedas que se están usando" en su cotización internacional.
Así lo señaló el ministro venezolano de Petróleo, Rafael Ramírez, en Riad, antes de reunirse con sus homólogos de la OPEP para ultimar los preparativos de la cumbre de Jefes de Estado que celebra la organización petrolera este fin de semana.
"Hay un factor que está introduciendo desestabilización del mercado, que es la debilidad del dólar", dijo el ministro, y calificó como "un peligro" el hecho de que los mercados petroleros estén "sujetos al vaivén del dólar".
"Es evidente, el dólar está muy por debajo de su valor en años recientes, y eso está haciendo vulnerables nuestras cotizaciones", añadió.
Ramírez consideró que "tal vez, cotizáramos en euros, no se vería una situación de precios como se está viendo ahora, creo que los jefes de Estado van a discutir eso".
También advirtió de que "los marcadores no se corresponden a la realidad", en relación a los crudos usados como referencia en Estados Unidos y Europa, el Petróleo Intermedio de Texas (WTI) y el crudo Brent, que cotizan en Nueva York y Londres, respectivamente.
El ministro aludió así al hecho de que esos dos crudos de alta calidad, clasificados como "ligeros y dulces" por su bajo contenido sulfuroso, no son los más comerciados y por lo tanto no resultan representativos.
Abogó por revisar "tanto los crudos marcadores como las monedas que están utilizándose" para su comercialización internacional, si bien reconoció que se trata de "temas que hay que estructurar bien, con bastante precisión técnica", insinuando así que aún puede ser prematuro introducir cambios en estos sistemas.
"Lo que sí advertimos como un peligro es que el mercado petrolero esté sujeto a los vaivenes del dólar", subrayó.
La administración de EEUU, desde la decisión del ex presidente estadounidense Richard Nixon de quitar el oro como patrón de referencia, "sabemos que están dispuestos a hacer lo que sea, y traen siempre desestabilización al mercado mundial, en particular al petrolero", concluyó Ramírez. EFECOM
wr/txr