Empresas y finanzas
Secretario de Comercio de EE.UU. hará cuarta visita a Colombia por TLC
Washington, 14 nov (EFECOM).- El secretario de Comercio de EE.UU., Carlos Gutiérrez, hará el próximo fin de semana su cuarta visita a Colombia con una delegación de congresistas, como parte de su campaña para la aprobación legislativa del Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país, informaron hoy fuentes oficiales.
El Departamento de Comercio dijo en un comunicado que Gutiérrez visitará Colombia del 17 al 19 de este mes en compañía de siete legisladores demócratas y tres republicanos.
"El Congreso ya ha dado a los exportadores colombianos acceso libre al mercado estadounidense (mediante un programa de preferencias arancelarias). Con este acuerdo comercial (TLC), el Congreso puede dar a los agricultores, trabajadores y empresarios estadounidenses un acceso similar al mercado colombiano", explicó Gutiérrez en un comunicado.
EE.UU. y Colombia firmaron hace un año un TLC que está pendiente de ratificación en el Congreso estadounidense, donde enfrenta una férrea oposición de la mayoría demócrata.
La visita de Gutiérrez y los congresistas comenzará en Cartagena, donde se reunirán con el presidente colombiano, Álvaro Uribe, y con miembros de su gobierno para repasar la situación en torno al TLC.
La delegación estadounidense también tiene previsto reunirse con líderes sindicales partidarios y opositores del TLC, con quienes además analizarán los esfuerzos del gobierno colombiano para reducir la violencia y los avances en materia de derechos humanos.
La visita concluirá en Medellín, donde Gutiérrez y los legisladores visitarán Santo Domingo Savio, una barriada de la ciudad que en el pasado tuvo altos niveles de peligrosidad "que ni la policía podía patrullarla", dijo el Departamento de Comercio.
En esa ciudad, los funcionarios estadounidenses también "serán testigos" de los planes de reinserción civil de paramilitares desmovilizados, agregó.
En las afueras de Medellín visitarán además un cultivo de flores para destacar que la industria de la floricultura ha surgido como alternativa a la producción de drogas y es "un gran éxito" del programa de preferencias arancelarias que beneficia a los países andinos.
El pasado martes, el ministro de Comercio de Colombia, Luis Guillermo Plata, inició una visita de tres días a Washington para promover los beneficios del TLC para ambos países.
El vaivén de visitas de funcionarios estadounidenses a Colombia y de funcionarios colombianos a Washington se produce mientras el Congreso, bajo control demócrata, se muestra renuente a aprobar el TLC con Colombia, debido en parte a la preocupación por la situación de derechos humanos y laborales en el país andino. EFECOM
mp/joc