Bolsa de Sao Paulo se desprende de Wall Street y mira de cerca nuevo récord
Sao Paulo, 14 nov (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo se desprendió hoy de Wall Street y cerró la sesión con avance del 2,71 por ciento en la sesión, a los 64.630 puntos, bien cerca de volver a superar el listón de los 65.000 enteros.
El parqué brasileño, impulsado por las acciones líderes de los sectores petrolero y metalúrgico, operó al final de la sesión distante de la bolsa de Nueva York, que cerró hoy a la baja y con grandes oscilaciones.
Los rumores sobre la posible fusión entre United Airlines y Delta, la segunda y tercera aerolíneas de Estados Unidos, y el nombramiento de un nuevo consejero delegado del banco de inversión Merrill Lynch, sustentaron la caída en Wall Street.
En Sao Paulo, en tanto, primó para la jornada bursátil positiva el alza los precios internacionales del crudo y de los metales, que dejaron al Ibovespa con menos de 700 puntos de su histórico récord de 65.317 enteros alcanzado el pasado 31 de octubre
El principal referente de la plaza brasileña, según datos ajustados de cierre, sumó 1.703 puntos a los 62.927 enteros del martes, cuando saltó 2,28 por ciento en la sesión.
El Ibovespa operó hoy entre una puntuación mínima de 62.918 enteros y una máxima de 64.895 unidades.
El balance global del día en la bolsa registró 197.492 operaciones con 76.801 millones de títulos que cambiaron de dueños y negocios por un volumen financiero de 3.914 millones de reales (unos 3.913 millones de dólares).
El salto del 7,44 por ciento de los papeles preferenciales de la empresa de telecomunicaciones Brasil Telecom y la caída del 1,72 por ciento de los ordinarios de la compañía de saneamiento básico Sabesp fueron los destaques del cierre entre las 63 acciones del Ibovespa.
En el Ibovespa, 59 acciones terminaron al alza, tres a la baja y una estable.
Los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobrás, con avance del 1,84 por ciento y participación del 25,34 por ciento, volvieron a liderar en el día el mercado a vista del Ibovespa, registrando negocios por 1.300 millones de reales (unos 748,4 millones de dólares).
El real brasileño mantuvo su tendencia a la baja y se apreció en la sesión de hoy el 1,75 por ciento frente al dólar estadounidense, que cerró negociado a 1,737 reales por dólar tanto para la venta y como para la compra en el tipo de cambio comercial. EFECOM
wgm/lnm