Empresas y finanzas

Un trabajador muerto y cuatro heridos en una explosión en empresa de Elorrio



    Bilbao, 14 nov (EFECOM).- Un trabajador falleció y otros cuatro resultaron heridos, dos de ellos de carácter muy grave con importantes quemaduras, en una explosión ocurrida esta mañana en la firma Leunketan, una empresa familiar ubicada en la localidad vizcaína de Elorrio.

    El fallecido ha sido identificado como T.O.E. de 22 años, que debido a la deflagración sufrió quemaduras en el 95 por ciento de su cuerpo y que fue evacuado en estado "gravísimo" al hospital de Cruces, donde ingresó cadáver.

    Los otros dos heridos trasladados al hospital de Cruces también presentan gran parte de la superficie corporal abrasada y su estado es muy grave y precisan de ventilación mecánica, según el parte médico facilitado por el centro hospitalario.

    Uno de ellos, un joven de 31 años, cuya identidad responde a las iniciales J.A.B.S., presenta quemaduras de tercer grado en el 40 por ciento de la superficie corporal, afectando a cara, cuello y vías aéreas y sufre también un politraumatismo.

    Asimismo, tiene afectados cara, cuello y vías aéreas el tercero de los trasladados al centro hospitalario, un varón de 48 años, identificado como A.D.M., quien tiene quemaduras de tercer grado en el 60 por ciento de su cuerpo y una contusión pulmonar.

    Además, un cuarto trabajador herido, U.D.U. de 23 años, fue atendido en el hospital de Galdakao y un quinto empleado, AM.S.G. de 36 años, fue asistido en el centro de salud de Elorrio de lesiones leves.

    Al parecer, dos de los heridos son padre e hijo y el fallecido y algún otro herido no forman parte de la plantilla de la empresa, sino que es personal subcontratado, según fuentes del entorno de la compañía.

    La explosión ocurrió hacia las 10:25 horas en las instalaciones de la citada empresa, situada en el barrio Betsaide de Elorrio y dedicada al pulido de piezas de magnesio, y en el momento del estallido, "una gran lengua de fuego" surgió desde el suelo hasta el techo de la nave, relató a Efe uno de los trabajadores de la compañía, quien señaló que la explosión provocó un "sofocante calor" en el interior de la planta, donde sus operarios estaban puliendo piezas de magnesio.

    El subinspector jefe de guardia de Bomberos de la Diputación relató que las llamas comenzaron cuando dos electricistas de una empresa de mantenimiento externa soldaban unos focos en el techo de la nave, encaramados sobre una grúa, en un momento en el que había en el interior de la planta cerca de media docena de trabajadores.

    Algunas chispas de la soldadura cayeron sobre uno de los palés que contenía polvo humedecido de magnesio, "un material muy inflamable" al contacto con el agua.

    Los equipos de bomberos que se trasladaron al pabellón industrial rescataron inicialmente a los heridos y, a continuación, apagaron el fuego residual de los seis palés que resultaron incendiados, para lo cual tuvieron que emplear más de una tonelada de arena.

    A pesar de la explosión, las instalaciones de la empresa no sufrieron importantes desperfectos. El incendio dejó prácticamente intacta la maquinaria industrial, aunque afectó a un cuadro eléctrico y a otras instalaciones menores. EFECOM

    rpv/sf-cc/br/pam