Empresas y finanzas
Philip Morris aprieta y planea una tercera bajada de precios
La guerra del tabaco todavía puede estirarse más. Y si no que se lo digan al actual líder del mercado español, Philip Morris, que planea su tercera bajada de precios de los últimos quince días.
Según ha podido saber este periódico en fuentes del sector, la multinacional norteamericana está dispuesta a llevar al límite su batalla convencida de que todavía puede reducir más el precio de sus principales marcas y conseguir sus dos propósitos primordiales: la revisión de la actual fiscalidad por parte del Gobierno y el debilitamiento paulatino de sus rivales más directos.
Según explican estas mismas fuentes, Philip Morris ha avisado durante los últimos días al gremio de estanqueros de que retrasen en la medida de lo posible sus pedidos habituales ante una inminente reducción del precio de sus enseñas más demandadas: Marlboro y Chesterfield. Aunque todavía no han enviado la correspondiente carta de intenciones al Comisionado del Mercado de Tabaco, todo parece indicar que realizaría este movimiento a la baja antes del final de la semana.
La tercera rebaja acometida por Philip Morris en menos de quince días obligaría al resto de la competencia a reducir también sus precios para evitar una pérdida de cuota insalvable, pese a que en la actualidad ya se está vendiendo por debajo del impuesto mínimo y no queda mucho margen de maniobra.
Pero estos movimientos no han sorprendido al mercado. De hecho, el nuevo director general de Philip Morris en España, Andrezj Dabrowski, es conocido en el sector por alentar una cruenta guerra de precios contra BAT en el mercado polaco cuando era máximo responsable de la firma en aquel país.