Industria no prevé subir tarifa regulada de la luz en julio
Según declaraciones del ministro confirmadas por una portavoz, Sebastián afirmó que "en función de la subasta, el Gobierno tomará la decisión para la reducción del déficit tarifario, pero exigimos un esfuerzo muy importante a los ciudadanos en enero y nuestra intención sería, a no ser que la subasta fuera muy muy muy negativa, no volver a tocar la luz".
Tras la liberalización del mercado, los pequeños consumidores españoles pueden elegir entre buscar una tarifa entre las eléctricas en el mercado libre o bien acogerse a la TUR, fijada por el Gobierno. Según dijo el Gobierno en enero, pueden acogerse a la TUR hasta 27 millones de usuarios en España.
Ésta se calcula casi a partes iguales con los peajes de acceso (que fija el Gobierno) y el conocido como término de energía, un precio que se fija trimestralmente teniendo en cuenta el resultado de las subastas mayoristas de electricidad que llevan a cabo las comercializadoras de último recurso (CESUR).
La última subasta, celebrada en abril, arrojó un descenso de más del 9 por ciento aunque la tarifa final no se redujo ya que el Gobierno decidió elevar los peajes para poder combatir el déficit de tarifa, que se origina porque los costes del sistema superan a los ingresos.
El Gobierno socialista deberá revisar a principios de julio la tarifa eléctrica en un momento de profunda crisis dentro del PSOE tras la dura derrota electoral sufrida en las últimas elecciones autonómicas.
A principios de año, el Gobierno elevó un 9,8 por ciento la tarifa de último recurso, un movimiento que levantó fuertes críticas entre las asociaciones de consumidores españolas.