Canciller argentino viaja a Ginebra para participar en reunión del G-20
Buenos Aires, 13 nov (EFECOM).- El canciller argentino, Jorge Taiana, viajará este miércoles a Ginebra para participar el jueves en la reunión ministerial convocada por Brasil para consensuar las posiciones de los países en desarrollo en las negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La Cancillería argentina dijo hoy en un comunicado que Taiana viajará a Suiza acompañado por el secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Alfredo Chiaradía.
Ambos participarán de una nueva reunión ministerial del llamado G-20, integrado entre otros países por Argentina, Brasil, China, India y Sudáfrica, y que brega por una liberalización del comercio mundial de productos agrícolas.
Taiana expresó su "expectativa en que la Ronda de Doha llegue a producir una sustancial reducción en los subsidios a la producción agrícola y en otras distorsiones que afectan a la agricultura en el mundo".
Las negociaciones en la OMC también suponen la búsqueda de una liberalización en el comercio de bienes industriales.
Por eso, el canciller argentino destacó "la necesidad de que ningún resultado impida que los países en desarrollo mantengan adecuados espacios de política para permitir su desarrollo industrial".
El Gobierno de Néstor Kirchner dijo ser "consciente de que la consecución de tal objetivo fortalecerá el sistema multilateral de comercio, de forma que refleje adecuadamente los intereses de los países en desarrollo".
"En materia agrícola, nuestro país persigue en la Ronda de Doha un resultado que incluya la eliminación de los subsidios a la exportación, la reducción sustancial de los subsidios a la producción que sean distorsivos del comercio y una mejora sustancial en el acceso a los mercados", indicó la Cancillería.
Taiana reiteró que "para Argentina un resultado que garantice reglas más equitativas y justas para el comercio internacional resulta de gran importancia", ya que en los últimos años su país se ha transformado en un jugador global que exporta a más de 175 destinos.
La reunión ministerial prevista para el jueves próximo estará presidida por el canciller brasileño, Celso Amorín, quien ha dicho que "va a ser una de las últimas oportunidades" que tendrán los países en desarrollo para que su voz "sea tomada en cuenta".
Las negociaciones de la ronda de Doha llevan casi un año y medio estancadas debido a las encontradas posiciones entre los países altamente desarrollados, liderados por Estados Unidos, y los emergentes.
No obstante, la diplomacia brasileña y el propio presidente Luiz Inácio Lula da Silva creen que sus "asociados podrían llegar a un acuerdo ambicioso y equilibrado" sobre Doha en la reunión del G-20 esta semana. EFECOM
nk/cw/jrh