Empresas y finanzas
Venta activos de Endesa a E.ON y creación empresa renovables se cerrará 2008
Madrid, 13 nov (EFECOM).- Acciona anunció hoy que la venta de activos de Endesa a la alemana E.ON culminará antes de que acabe el primer trimestre del próximo año, en tanto que la puesta en marcha de la nueva sociedad que aunará los activos de energías renovables de la constructora y la eléctrica concluirá a finales de 2008.
Así lo dijo el director general de Desarrollo Corporativo de Acciona, Juan Muro-Lara, durante una conferencia con analistas para explicar los resultados de los nueve primeros meses del año, en la que aclaró que todavía no se ha iniciado ninguno de los dos procesos.
La creación de la nueva compañía de renovables emana del pacto suscrito en el mes de marzo por Enel y Acciona para lanzar una opa conjunta sobre Endesa, según el cual la eléctrica española y la constructora unirán sus activos en energías limpias para constituir una sociedad que tendrá una capacidad de generación estimada de 13.300 megavatios (MW).
La sociedad, que estará controlada por la familia Entrecanales con el 51 por ciento del capital como mínimo, tendrá presencia en veinticuatro países y unos activos eólicos superiores a 12.000 MW.
Con respecto a la venta de activos a E.ON, Muro-Lara recordó que el acuerdo suscrito por la alemana con Enel y Acciona contemplaba un periodo de 30 días en el que consultores independientes valorarán los activos que serán trasferidos, si bien esa fase aún no ha comenzado.
En virtud de ese acuerdo, alcanzado el pasado 2 de abril, E.ON se comprometió a abandonar la puja por Endesa a cambio de varios activos de la eléctrica española y Viesgo, si bien la compra de la compañía cántabra está pendiente de autorización por parte de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Según el pacto, el grupo alemán se quedará con tres centrales de Endesa que suman una potencia de 1.475 MW: la planta térmica de carbón importado de Los Barrios, situada en Cádiz, la central de fuel oil de Foix y el ciclo combinado de Besós 3, ambas en Barcelona.
Además, E.ON contará con un contrato de suministro de energía eléctrica de origen nuclear por una potencia de 450 MMW durante diez años.
En su día E.ON calculó que el importe de la adquisición de estos activos ascenderá a unos 10.000 millones de euros. EFECOM
mmr/prb