Empresas y finanzas

Economía/Energía.- La CNE ve "adecuado" un intercambio de participaciones entre Enagás y REN



    Los reguladores ibéricos abogan por revisar el acuerdo del gasoducto del Magreb para acoger a terceros

    MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

    La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera "adecuado" que los gestores técnicos de los sistemas gasistas de España y Portugal, Enagás y Redes Energeticas Nacionais (REN), intercambien participaciones accionariales como medio para el desarrollo del nuevo mercado ibérico del gas, Mibgas.

    En un informe sobre principios de funcionamiento del Mibgas elaborado por la CNE y su homólogo portugués, ERSE, los reguladores peninsulares aconsejan la operación y proponen que Enagás y REN se impliquen en profundidad en el desarrollo del nuevo mercado.

    Entre otras cosas, las compañías deberán elaborar un documento de cálculo de la capacidad actual y futura de las interconexiones gasistas entre España y Portugal. Estos resultados se tendrán en cuenta a la hora de contratar la capacidad de transporte en los sistemas portugués y español.

    Además, las compañías participarán junto a los reguladores en la creación de un órgano técnico que se reunirá de forma trimestral y que coordinará tanto el desarrollo del Mibgas como su seguimiento.

    El presidente de Enagás, Antonio Llardén, aseguró recientemente que su compañía ya ha cerrado un protocolo de acuerdo con REN para comprar un 5% de su capital, pero que esta operación no se realizará hasta que los gobiernos de España y Portugal no constituyan el Mibgas. A su vez, REN podría comprar entre el 1% y el 3% de Enagás.

    El informe difundido hoy por la CNE no tiene carácter vinculante y está sometido a una fase de información pública, en la que los reguladores ibéricos atenderán las respuestas acerca de las cuestiones que los propios reguladores han planteado acerca del texto.

    REVISAR EL ACUERDO DEL MAGREB.

    En el texto, los reguladores abogan además por revisar el estatus de los acuerdos internacionales de cesión de capacidad en las redes de transporte y del gasoducto del Magreb, con vistas a integrarlo en el régimen general de acceso regulado de terceros.

    La revisión, señalan, se realizará preservando los derechos y obligaciones históricos atribuidos a los consumidores de gas natural de Portugal y de España.

    Por otro lado, los reguladores advierten de que Portugal lleva retraso en la liberalización de su mercado gasista. Mientras que en España el consumidor doméstico puede variar desde 2003, en Portugal no podrán hacerlo hasta 2010. El informe ve "deseable la aceleración del calendario de apertura del mercado de gas portugués".

    Por otro lado, el informe constata que los Gobiernos de España y Portugal decidieron en marzo que las nuevas Oficinas de Cambio de Suministrador tengan una participación cruzada de al menos un 10%, y que el Consejo de Reguladores garantice su supervisión.