Economía/Motor.- Cataluña vende un 19,5% más de coches usados que nuevos
BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)
Los catalanes compraron entre enero y septiembre de este año 209.177 coches de segunda mano, un 19,5% más que de nuevos, lo que convierte la comunidad catalana en uno de los mercados más fuertes de España para el vehículo de ocasión.
Son datos publicados por la Federació Catalana de Venedors de Vehicles a Motor (Fecavem), facilitados con motivo de la celebración del Salón del Vehículo Garantizado de Fira de Barcelona. El mercado catalán del vehículo de ocasión representa el 16% del total de las ventas de usados realizadas en España, que ascendió a 1.311.713 unidades hasta el pasado mes septiembre.
Por marcas, Seat encabeza el mercado de ocasión en Catalunya con casi 25.000 unidades vendidas de enero a septiembre. Le sigue Renault, Volkswagen, Opel, Peugeot, Citroën, Ford, Nissan, Audi y BMW.
Aun así, el número de turismos de segunda mano vendidos en los primeros nueve meses del año tanto en Catalunya como en España ha bajado un 3% y un 1% respectivamente en comparación con el mismo período de 2006.
TENDENCIA AL ALZA.
En los últimos seis años, el mercado de ocasión en España ha seguido una tendencia alcista, aunque lejos aún de igualar a otros países europeos. Actualmente, en España por cada coche nuevo se vende uno de ocasión, mientras que en Reino Unido, se venden 3,2 coches usados por cada vehículo nuevo, en Francia 2,7, en Alemania 2 o en Portugal 2,5.
Según Fecavem, "la mayor profesionalización del sector y su apuesta por la calidad" están venciendo las tradicionales reticencias del consumidor español a la hora de comprarse un coche de segunda mano.
Los datos publicados revelan que la población joven y el colectivo de inmigrantes son los que "han impulsado especialmente" el despegue del mercado de ocasión y que el 45% de las ventas se realiza entre particulares, que en su mayoría son vehículos de más de 10 años de antigüedad, "lo que repercute en aspectos relacionados con la seguridad vial y la contaminación medioambiental".
Asimismo, el 37% de las ventas de vehículos de ocasión se realiza en redes oficiales, el 17% a través de vendedores independientes y un 1% en empresas de alquiler. La mitad de los turismos de ocasión vendidos a través de profesionales del sector tiene menos de cinco años (matriculados entre el 2002 y el 2006). En concreto, un 25% de la demanda corresponde a vehículos matriculados en los dos últimos años.
MERCADO CATALAN.
En Catalunya, Lleida es el mercado donde la paridad vehículo de ocasión versus vehículo nuevo se acerca más a otros países europeos, concretamente 1,76. De enero a septiembre, el número de unidades matriculadas fue de 7.872, mientras que las trasferencias de coches de segunda mano ascendieron a 13.857.
Girona es el segundo gran mercado de ocasión catalán (1,43), seguido por Tarragona (1,31). Concretamente en las comarcas gerundenses se vendieron 17.196 coches nuevos, frente a 24.529 de ocasión y en la provincia de Tarragona 17.572 unidades nuevas y 23.032 de ocasión.
Finalmente, Barcelona es la provincia catalana con la paridad vehículo de ocasión versus vehículo nuevo más baja, un 1,12. En los nueve primeros meses de este año se vendieron 132.272 turismos y todoterrenos nuevos y 147.759 de ocasión.