Pepinos españoles, implicados en un brote infeccioso en Alemania
La Agencia de Protección Sanitaria de Reino Unido (HPA, en sus siglas inglesas) dijo que había informes de hasta 214 casos hasta el momento del síndrome hemolítico-urémico (HUS, en inglés), una complicación grave de algunos tipos de infección por E. coli.
"El brote está afectando principalmente a los adultos - casi el 70 por ciento mujeres. Los casos han ocurrido sobre todo en el norte de Alemania, pero hay también informes del sur y este de Alemania", dijo en un comunicado.
Un portavoz de la Comisión Europea en salud y consumo dijo previamente que el brote - que empezó hace dos semanas - había enfermado a más de 100 personas en Alemania, y que se había informado de contagios en Reino Unido, Holanda y Suecia en personas que habían viajado a Alemania.
Tres de cuatro pepinos contaminados analizados por el Instituto de Higiene y Ambiente de Hamburgo procedían de España, señaló la ministra de Sanidad del estado de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storcks. Aun se desconoce el país de origen del cuarto pepino evaluado.
El Ministerio de Sanidad y Política Social de España difundió un comunicado a última hora informando de que la Red de Alerta Alimentaria Comunitaria (RASFF) había comunicado a España que dos empresas españolas, de Andalucía, podrían estar implicadas en el brote alemán, aunque no se aclara hasta qué punto.
"No se aclara si el origen del problema puede estar en el proceso de manipulación de esta hortaliza", dijo la nota del ministerio, que ya ha empezado una investigación con las empresas afectadas para averiguar a lo largo de la cadena en qué fase se ha producido la contaminación bacteriana.
RETIRADA DEL PRODUCTO
"Se han adoptado las medidas oportunas para la no comercialización del producto coincidente con los lotes implicados", añadió el ministerio español, en una medida que sigue los pasos dados en Alemania donde las autoridades han pedido que se deje de consumir pepinos.
Alemania importa unas 182.000 toneladas de pepinos al año desde España, tanto frescos como en conserva, lo que supone el 40 por ciento del total de sus importaciones de pepino, según datos del organismo de comercio alemán de 2008, las cifras disponibles más recientes.
Las bacterias Escherichia coli, o E. coli, normalmente no son dañinas y suelen ser muy comunes, aunque algunas cepas pueden provocar una enfermedad grave.
Hasta el momento, cuatro personas han muerto por infecciones con una cepa de E. coli que, según informaron los responsables sanitarios, es resistente a la mayoría de los antibióticos. Esa cepa causa dolor estomacal severo y provoca diarrea y vómitos de sangre, y puede genera una insuficiencia renal.
Este es el segundo episodio que amenaza la salud de los alemanes este año. En enero se encontró una dioxina altamente tóxica en huevos, pollos y productos de cerdo.