Empresas y finanzas
París asegura que mantendrá sus ayudas a los pescadores por el combustible
París, 9 nov (EFECOM).- El primer ministro francés, François Fillon, aseguró hoy que su Gobierno mantendrá las ayudas prometidas a los pescadores para compensar la subida del precio del combustible, que han sido objeto de críticas de la Comisión Europea.
Fillon justificó la pertinencia de los "compromisos" asumidos ante los pescadores porque "necesitan ayuda", durante una visita a las obras de la línea de tren de alta velocidad entre Lyon y Turín.
"Es gente que trabaja en condiciones extraordinariamente difíciles y por tanto vamos a mantener los compromisos que hemos asumido ante ellos", señaló.
La Comisión Europea advirtió ayer de que el dispositivo anunciado por el Ejecutivo francés para compensar a los pescadores el impacto en sus costos por el tirón del precio del combustible se asimila a una ayuda estatal de acuerdo con las reglas comunitarias.
Ese dispositivo pasa, en primer lugar por la exención de las cotizaciones sociales durante seis meses, mientras se crea un sistema para repercutir el alza del combustible en los precios de venta del pescado al consumidor y un plan a largo plazo para reducir el recurso a hidrocarburos por los pesqueros.
El portavoz del presidente francés, Nicolas Sarkozy, señaló hoy que "entendemos bien la preocupación de la Comisión para que esas soluciones elaboradas para responder a este problema preciso no sean asimilables a ayudas al funcionamiento".
Por eso -añadió el portavoz de Sarkozy- el ministro francés de Agricultura y Pesca, Michel Barnier, y el comisario europeo de Pesca, Joe Borg, están buscando una solución de compromiso en el plazo más breve posible.
Por otra parte, el secretario de Estado de Transportes, Dominique Bussereau, indicó que se va a prolongar el año próximo el mecanismo por el que los transportistas franceses ven reducidas las tasas sobre el carburante en 2,5 céntimos de euro por litro.
Los camioneros habían manifestado su temor en los últimos días -ante el encarecimiento de los combustibles- por el fin de este dispositivo, en vigor desde hace varios años, que les permite el reembolso de una parte de la Tasa Interior sobre los Productos Petrolíferos (TIPP) cada seis meses, a condición de solicitarlo a las Aduanas.
El Ministerio de Agricultura había indicado ayer que prolongará una exención similar de la que se benefician los agricultores, y que equivale a cinco céntimos de euro por litro de gasóleo.
Busserau también avanzó que el próximo día 15 reunirá a responsables de las concesionarias de autopistas con los que espera obtener "una solución de reducción de los peajes aceptable por la Comisión Europea".
Una medida de ese tipo había sido rechazada por el Ejecutivo comunitario lo que, unido al alza de los peajes decidida por las concesionarias, ha supuesto un aumento de costos para los camiones de entre el 15 al 25% en los dos últimos años, según el responsable de transportes.
El secretario de Estado adelantó que, a más largo plazo, Francia quiere hacer de la armonización fiscal de los carburantes una prioridad durante su presidencia de la Unión Europea en el segundo semestre de 2008.
Por otro lado, señaló que la eco-tasa que gravará a los camiones que utilizan las vías gratuitas francesas será objeto de "compensaciones" para los transportistas galos, de forma que los costos finales se mantengan en equilibrio.
"Harán falta varios años, tres como mínimo, para aplicar el dispositivo en el conjunto del territorio, pero vamos ya a poner en marcha grupos de trabajo con las organizaciones profesionales para ver las modalidades, los gestos en favor de la profesión", que podrían ser repercutir el sobre-costo a los clientes o disminuir la tasa profesional. EFECOM
ac/pam