Empresas y finanzas

Presidente portugués afirma que Latinoamérica puede crecer como China e India



    Santiago de Chile, 9 nov (EFECOM).- El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco, instó hoy a Iberoamérica a aprovechar la oportunidad para la creación de riqueza que ofrece la economía mundial y aseguró que América Latina puede crecer al ritmo de China o India.

    Tras las palabras inaugurales de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, Cavaco fue el primero de los jefes de Estado y de Gobierno que habló en la sesión de trabajo de la XVII Cumbre Iberoamericana, que se celebra en Santiago de Chile con la "cohesión social" como lema.

    El líder portugués destacó "la importancia y el alto significado político del tema de la cumbre" y calificó las desigualdades que anidan en muchas sociedades de "enemigos de los derechos humanos, que minan la confianza en las instituciones democráticas".

    Cavaco admitió que "la pobreza, la exclusión, la desigualdad y la injusta distribución de la riqueza no son problemas nuevos", pero sostuvo que "nuevos son los contextos que ahora los ponen en evidencia".

    Citó en ese sentido la revolución que ha significado la sociedad de la información, pero también la profundización de las brechas sociales que ha causado en las naciones más pobres.

    El presidente portugués dijo que la salida se encuentra en una más estrecha sociedad entre los sectores públicos y privados, pues "no podemos confiar exclusivamente en la protección del Estado y en el asistencialismo", y tampoco sólo en las fuerzas del mercado.

    "Todos se deben involucrar, pues todos son responsables", afirmó.

    Según Cavaco, Iberoamérica no puede dejar pasar "la oportunidad de creación de riqueza que ofrece (actualmente) la economía mundial, que nunca existieron", y puso como ejemplo a seguir la explosión que han experimentado las economías de China e India.

    En el caso de Iberoamérica, Cavaco destacó también que es "vital" dar una especial atención al sector educativo.

    "La educación tiene un papel decisivo" y para lograr una mayor cohesión social es indispensable "proporcionar más y mejores oportunidades para que todos los ciudadanos compartan esa creación de riqueza", declaró Cavaco, quien limitó su discurso a los cinco minutos establecidos para esta primera sesión de trabajo.

    La XVII Cumbre Iberoamericana será clausurada mañana, con la firma de la Declaración de Santiago, un Plan de Acción para la comunidad y ocho comunicados especiales. EFECOM

    ed/va/pam