Empresas y finanzas

Codelco anuncia que nueva mina "Gaby" iniciará producción en marzo de 2008



    Santiago de Chile, 8 nov (EFECOM).- La nueva mina "Gaby", de la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile, comenzará a producir en marzo del 2008, anunció hoy el presidente ejecutivo de la compañía estatal, José Pablo Arellano.

    El proyecto de la principal productora mundial de cobre "avanza conforme a su presupuesto y plazos", indicó en un comunicado Arellano, que hoy visitó la mina, situada en la norteña región de Antofagasta, a unos 1.600 kilómetros de Santiago.

    "Gaby es el primer proyecto de Codelco del Bicentenario, un proyecto enteramente desarrollado por la Corporación desde sus inicios", añadió José Pablo Arellano.

    Se prevé que "Gaby", situada en la localidad de Sierra Gorda, producirá el próximo año unas 100.000 toneladas de cobre mediante el proceso de lixiviación de óxidos, señaló Codelco.

    La empresa, según explicó Arellano, indicó que está en marcha una iniciativa destinada a aumentar la producción a más de 160.000 toneladas anuales a partir del 2009.

    La construcción y puesta en marcha de "Gaby" supone una inversión de 907 millones de dólares en un plazo de 28 meses, y a la fecha, el avance físico de las obras es de un 83,6 por ciento, dijo por su parte Daniel Morales, gerente del proyecto.

    José Pablo Arellano destacó además que "Gaby" es el primer yacimiento a nivel mundial que operará con una flota de camiones autónomos, manejados a través de computadoras.

    La utilización de esta tecnología "es más segura y reporta ahorros de inversión y operación", explicó por su parte Luis Farías, vicepresidente corporativo de Control de Gestión y Excelencia Operacional.

    El ejecutivo aseguró que este tipo de camiones tiene un consumo menor en combustible, lubricantes y neumáticos, además de funcionar por más horas al día.

    También la empresa está analizando la posibilidad de suministrar a "Gaby" electricidad de generación eólica, iniciativa que está actualmente en etapa de pruebas, cuyos resultados se conocerán durante el año 2009.

    La electricidad eólica podría aportar hasta 20 de los 70 megavatios de electricidad que necesita la operación del yacimiento.

    La explotación del nuevo yacimiento de Codelco será de 618 millones de toneladas de mineral oxidado, con una ley media de 0,41 por ciento de cobre.

    "Gaby" se sumará a los yacimientos actualmente explotados por la estatal chilena, Codelco Norte, que incluye las minas Chuquicamata y Radomiro Tomic, El Teniente, Salvador y Andina, que en conjunto producen alrededor de 1,7 millones de toneladas de cobre al año. EFECOM

    ns/jrh