Empresas y finanzas
Economía/Empresas.- Jose Luis Olivas, nuevo presidente del Consejo Consultivo de Iberdrola en la Comunitat Valenciana
Galán anuncia que la compañía prevé invertir 1.000 millones de euros en la Comunitat entre 2008 y 2010
VALENCIA, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, fue designado hoy presidente del Consejo Consultivo de Iberdrola en la Comunitat Valenciana, durante la reunión de este órgano territorial celebrada en Valencia, a propuesta de su antecesor en el cargo, Ignacio Galán, según informaron hoy fuentes de la empresa en un comunicado.
Al respecto, explicaron que la designación de Olivas responde a la filosofía de la compañía de dar "un papel protagonista en estos foros a las personalidades relevantes de las diversas comunidades donde desarrolla su actividad". En este sentido, recordaron que el presidente de Unicaja, Braulio Medel, es también el máximo responsable del Consejo Consultivo de Iberdrola en Andalucía.
En el transcurso de la reunión, Galán anunció que la compañía eléctrica prevé invertir 1.000 millones de euros en la Comunitat Valenciana entre los años 2008 y 2010, según se contempla en el Plan Estratégico presentado recientemente por la empresa.
Del total, Iberdrola destinará unos 550 millones, lo que representa el 55 por ciento de las inversiones, al área de Negocio Regulado --distribución de energía eléctrica y gas--, con el objetivo de "continuar mejorando en el próximo trienio la calidad de suministro", resaltó.
Asimismo, invertirá 380 millones de euros, lo que supone el 38 por ciento del total, a la promoción de instalaciones de generación mediante tecnologías limpias. Del mismo modo, la filial de energías renovables de la empresa obtendrá 30 millones de euros, mientras que los proyectos que ponga en marcha Iberdrola Inmobiliaria entre 2008 y 2010 contarán con un presupuesto de alrededor de 40 millones de euros.
Por otro lado, Ignacio Galán aseguró que la compañía, en el marco del nuevo Plan Estratégico, realizará compras en la autonomía valenciana valoradas en 1.100 millones de euros entre 2008 y 2010 para "potenciar su progreso económico y social".
El presidente de Iberdrola hizo referencia las "principales" actuaciones llevadas a cabo durante este ejercicio en la Comunitat, entre las que citó la construcción de la central de ciclo combinado de Castellón 4, de 800 megavatios de potencia; las inauguraciones de las subestaciones castellonenses de Segorbe y Benadresa; las ampliaciones de las subestaciones de Sagunto (Valencia), San Vicente y Palmeral (Alicante) y la finalización de la línea de 132 kV entre las localidades valencianas de Villanueva de Castellón y Gandia.
Durante su intervención, subrayó que la estrategia de la empresa para los próximos ejercicios "contempla el comienzo de un nuevo ciclo inversor", en el que se prevé destinar 24.200 millones de euros para "seguir apostando por el negocio energético básico, tanto en España como en el extranjero". De esta cifra, la empresa invertirá 17.800 millones euros en "crecer orgánicamente" y otros 6.400 millones de euros en cerrar la operación corporativa de la empresa estadounidense Energy East.
En esta línea, Galán explicó que cuando culmine la "adquisición amistosa" de la compañía escocesa ScottishPower en "un tiempo récord" y se ponga en marcha la de Energy East, Iberdrola "encarará una etapa de consolidación de la expansión internacional acometida desde hace un año, con el Area Atlántica --Europa, Norteamérica y Latinoamérica-- como principal ámbito de referencia", en la que plantea destinar el 70 por ciento de las inversiones al extranjero.
La compañía invertirá más de 8.600 millones de euros, lo que representa el 48 por ciento del total destinado a crecimiento orgánico, en seguir creciendo en el área de renovables; más de 4.600 millones euros, lo que supone el 54 por ciento, irían a Estados Unidos; un total de 1.200 millones de euros, es decir el 14 por ciento, a España; la misma cantidad a Reino Unido; y alrededor de 1.500 millones de euros a otros países.
Respecto al área de generación tradicional, Ignacio Galán anunció que Iberdrola invertiría unos 2.500 millones de euros, de los que el 52 por ciento se destinarán a España, el 35 por ciento al Reino Unido y el 13 por ciento a Latinoamérica.
"LIDER INTERNACIONAL".
El máximo responsable de Iberdrola destacó que "gracias al cumplimiento del Plan Estratégico 2001-2006 y a las adquisiciones realizadas este año", la empresa "ha pasado de ser un líder energético local a convertirse en un líder internacional".
De este modo, afirmó que la compañía ha multiplicado por 4,7 su tamaño en los últimos siete años, tras elevar su capitalización bursátil desde 12.000 millones euros hasta más de 56.500 millones de euros, lo que la ha situado entre las cinco mayores eléctricas del mundo.
Iberdrola cuenta en la actualidad con 27 millones de usuarios, alrededor de 30.000 empleados y presencia en más de 30 países. Además, se ha convertido en "el líder eólico mundial" con más de 7.300 MW de potencia y una cartera de proyectos superior a los 41.000 MW.
El presidente de la compañía expuso a los miembros del Consejo Consultivo de la Comunitat Valenciana los "buenos resultados" obtenidos por el grupo en los nueve primeros meses del año. Así, precisó que la cifra de ventas aumentó un 39,5 por ciento, hasta situarse en 11.376,5 millones de euros. Por su parte, el Ebitda se incrementó un 29,9 por ciento, hasta sumar 3.811,6 millones de euros; el beneficio operativo neto creció un 26,3 por ciento hasta los 2.522,4 millones euros; y el beneficio neto aumentó un 30,5 por ciento, hasta llegar a los 1.613 millones de euros.