Empresas y finanzas

Gas Natural presenta plan estratégico hasta 2012 sin operaciones corporativas



    Barcelona, 6 nov (EFECOM).- La compañía gasista Gas Natural ha presentado hoy un plan estratégico hasta el año 2012 "que no contempla operaciones corporativas", según ha detallado hoy el presidente de la sociedad, Salvador Gabarró, en rueda de prensa en la sede de Barcelona.

    Gas Natural ha presentado hoy su Plan Estratégico para los próximos cinco años, período en el que tiene previsto hacer unas inversiones brutas de 12.500 millones de euros, principalmente en la consolidación de sus negocios de distribución, exploración, transporte y procesamiento de gas y 500 millones de desinversiones, principalmente en activos inmobiliarios.

    Según ha informado hoy la empresa, el 25 por ciento de la inversión se destinará a distribución de gas en otros mercados, el 25 por ciento a distribución en España, mientras que los negocios de exploración, transporte y procesamiento de gas (upstream y midstream) y el eléctrico recibirán el resto, unos 2.750 millones cada uno.

    Gracias al esfuerzo inversor, la compañía gasista espera que su beneficio bruto de explotación (EBITDA) se sitúe en 2012 alrededor de 3.900 millones de euros, cifra que duplicaría los 1.912 millones logrados en 2006, manteniendo una ratio de apalancamiento (deuda neta más recursos propios) en torno al 50 por ciento.

    Gabarró ha destacado de este plan que "Gas natural tiene credibilidad porque cumple lo que promete", si bien ha reconocido que las líneas maestras son muy parecidas al anterior plan, basado, en palabras del consejero delegado, Rafael Villaseca, "en exportar nuestro modelo de negocio a otros países".

    La principal diferencia es que el beneficio neto crecerá un 8% y no el 10% que lo hacía en el anterior plan, que finaliza en 2008, "pero hay que descontar los atípicos por la venta de nuestra participación en Enagas", ha señalado Villaseca.

    Entre las novedades, Villaseca ha destacado que el proceso de arbitraje que la compañía y Repsol están negociando con la compañía argelina Sonatrach por el conflicto de Gassi-touil -proyecto de extracción y regasificación de gas que le ha sido retirado a los grupos españoles- "puede durar unos 12 meses y se está negociando en Ginebra".

    Villaseca no ha querido cuantificar las compensaciones que están solicitando a Argelia, alegando las condiciones de "confidencialidad del arbitraje".

    Sobre el nuevo papel de Suez, que tiene el 11,3% de Gas Natural, Gabarró ha destacado que "Suez es un accionista amigo, no quiere mandar, no quiere molestar", ha calificado al grupo francés de "socio financiero" y ha señalado que no ha solicitado entrar en el consejo de administración de la gasista.

    Los pilares en los que se asienta la estrategia de la gasista para los próximos cinco años son consolidar su posición en España, Latinoamérica e Italia y convertirse en un operador internacional de gas natural y gas natural licuado (GNL) integrado verticalmente (presente en toda la cadena del negocio energético).

    Por negocios, distribución de gas en España acaparará 3.125 millones de euros, la distribución en Latinoamérica 875 millones y distribución internacional (Italia y otros proyectos en nuevos mercados) 2.875 millones.

    En el conjunto de los mercados en los que está presente, Gas Natural espera elevar su número de clientes (puntos de suministro) en 2,3 millones, a los que se sumarán otros 2,25 millones procedentes de su expansión en otros países, principalmente de Europa y OCDE, lo que arrojará una cifra total de 16 millones de puntos de suministro en 2012. EFECOM

    ml/pll/pam