Economía/Empresas.- (Ampl.) Gas Natural califica a Suez de socio financiero y dice que no pidió asiento en el consejo
La compañía ha iniciado un arbitraje para acordar con Sonatrach los precios del contrato de gas
BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, calificó hoy a Suez como un "socio financiero" y un "accionista amigo", y descartó el carácter estratégico de la participación del 11,4% que el grupo francés controla en su capital.
En rueda de prensa celebrada en Barcelona, Gabarró afirmó que Suez no ha solicitado representación en el consejo de administración de la gasista catalana y tildó de "razonable" que la Comisión Nacional de Energía (CNE) revise su aceptación al incremento de participación de Suez en Gas Natural si finalmente la compañía francesa se fusiona con Gaz de France.
Además, señaló que la compañía no prevé llevar a cabo grandes operaciones corporativas: "Hoy en día no estamos contemplando ninguna". Gabarró destacó que la compañía tiene esta actitud pese a los rumores de compra o venta que van apareciendo repetidamente en prensa y porque Gas Natural acumula operaciones fallidas: "Ya hemos tropezado dos veces con la misma piedra y no lo volveremos a hacer", dijo en referencia a las compras frustradas en los últimos años de Iberdrola y Endesa.
La empresa energética tiene previsto invertir 12.500 millones de euros brutos hasta 2012, inversión con la que prevé consolidar su posición actual en España, Latinoamérica e Italia, integrarse verticalmente en 'up' y 'midstream' y entrar en nuevos mercados replicando su modelo de negocio en España, especialmente en mercados desarrollados de la Cuenca Atlántica y Mediterránea. La gasista ha cerrado el tercer trimestre con 726,1 millones de beneficios, un 12,2% más.
ARBITRAJE SOBRE PRECIOS CON SONATRACH.
Por su parte, el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, reveló que Gas Natural ha acudido a un proceso de arbitraje con Sonatrach al margen del ya iniciado tras la rescisión unilateral del contrato de Gassi Touil, para dilucidar la revisión del precio del gas argelino.
Villaseca declinó especificar la postura de Gas Natural porque el proceso cuenta con una cláusula de confidencialidad, aunque en todo caso destacó: "Gas Natural no acepta el precio que propone Sonatrach" por excesivo.
El consejero delegado señaló a este respecto que el nuevo arbitraje, que se realiza en Ginebra, se ha iniciado recientemente y tardará unos doce meses en resolverse.
El arbitraje se enmarca en un conflicto que ya dura meses entre Sonatrach y Gas Natural, después de que la compañía argelina decidiese subir los precios del gas que vende a Gas Natural a través del gasoducto Magreb-Europa (GME) en un porcentaje que la compañía catalana no acepta.
La revisión de precios de este contrato se realiza cada tres años y las subidas que va experimentando tienen una influencia destacable de España, ya que el Estado argelino cubre el 60% de las necesidades gasísticas de España.
Respecto a la rescisión del contrato que Sonatrach había firmado con Gas Natural y Repsol para construir una planta de regasificación en Gassi Touil, Villaseca recordó que la compañía catalana ya se ha dirigido "a la autoridad competente" para reclamar y conseguir "resarcir" la ruptura del contrato. Asimismo, confió en un "final razonable de esta experiencia truncada".