Empresas y finanzas

La cadena Dia aligera su estructura y salta a cotizar con 4.400 empleados menos



    La cadena de supermercados Dia, filial del grupo Carrefour, ha acometido un severo plan de ajuste para reducir su plantilla antes de la salida a bolsa, prevista para el próximo 5 de julio. La empresa cerró el último ejercicio con una plantilla media de 47.817 trabajadores en todo el mundo, lo que supone un 8,3% menos que en 2009. En total, en los últimos doce meses han abandonado la compañía 4.348 trabajadores.

    Desde Dia se explica que esto es debido a varios factores. "El negocio en Grecia se quedará integrado en Carrefour, parte de las tiendas propias se han reconvertido en franquicias y se han reducido además los contratos temporales", explica una portavoz. En España la plantilla se ha reducido en 1.644 personas, hasta un total de 19.235 personas. Se trata de aligerar la estructura y los costes laborales en un momento especialmente complicado para el sector del consumo.

    Y eso que las perspectivas no son demasiado malas. De acuerdo con el folleto para la salida a bolsa presentado por la empresa ante la CNMV, este año los ingresos se elevarán a 10.081 millones de euros, lo que supondrá un 4,2 por ciento más que en 2010.

    La empresa tendrá, además, que volver a incrementar su plantilla, porque la red comercial pasará de los 6.373 establecimientos actuales a más de 8.000 en el año 2013. En números globales, Dia espera cerrar este ejercicio con un beneficio de 89,7 millones de euros, lo que se traduce en una caída del 23 por ciento en relación al año anterior.

    En cuanto a los aspectos formales de la inminente salida a bolsa de Dia, Carrefour señaló ayer a través de un comunicado que el valor inicial de la compañía para su estreno en el parqué madrileño estará cercano a los 4.000 millones de euros, una cifra que incluye también su deuda de 800 millones. Desde la compañía francesa, que espera poder centrar aún más el tiro una vez segregue su filial, se reconocía que la mayor parte de los mercados occidentales en los que opera atraviesan un momento complicado, aunque se estaba comenzando a notar una cierta mejora en los nuevos hipermercados abiertos.

    El presidente de Carrefour, Lars Olofsson, explicó que se habían acercado varios inversores interesados en hacerse con el control de Dia y evitar su salida a bolsa, pero las ofertas habían sido insuficientes.

    En relación a su crecimiento, Dia pretende aumentar de forma importante el peso del formato franquicia, que pasará del 32 por ciento de este año al 40 por ciento en 2013. Carrefour prevé que Dia abra entre 450 y 750 establecimientos por año.

    El mercado español será uno de los más beneficiados por el desarrollo de Dia. El grupo tiene un presupuesto de inversión de entre 300 millones y 350 millones de euros para el presente año, de los que 125 millones se destinarán a España y Portugal.

    En cuanto a la salida frustrada a bolsa de su filial inmobiliaria Carrefour Property, Olofsson no descartó un nuevo intento en el futuro, aunque no precisó fechas. Mientras tanto, Carrefour Property continuará su actividad centrada en Francia, España e Italia, materializando operaciones por valor de 2.000 millones en los próximos cinco años.

    Los resultados de Carrefour, dejando fuera su filial Dia, registrarán una bajada en ingresos del 10,6 por ciento, y del ebitda del 11,3 por ciento, según un informe realizado por los analistas del Banco Sabadell. Además, el flujo de caja operativo se reducirá un 23 por ciento.