Empresas y finanzas

Unidad Editorial estudia traspasar Veo7 al canal AXN del grupo Sony



    Dar la vuelta a un canal deficitario que apenas ha logrado en un año instalarse en el 0,7 por ciento de audiencia media no es tarea fácil. Y en esas se encuentra Unidad Editorial (El Mundo, Expansión, etcétera), que busca soluciones para Veo 7 después de sufrir un sonado fracaso en su aventura generalista.

    Las posibilidades que baraja el grupo para revitalizar su apuesta audiovisual son muchas pero, según confirman fuentes conocedoras de la situación, el traspaso de parte de la gestión de la frecuencia a AXN, del grupo Sony, no deja de ganar enteros a medida que avanza el tiempo.

    Las ventajas que aportaría este acuerdo, dada la situación del canal, que acumula pérdidas de 16 millones de euros, y el rumbo que han tomado las negociaciones, residen en que la compañía que dirige Antonio Fernández Galiano podría reservarse una franja diaria, preferiblemente en horario de máxima audiencia (prime time), para continuar emitiendo alguno de los programas más consolidados de su parrilla, como La vuelta al mundo.

    El resto del tiempo los contenidos serían responsabilidad de AXN, que ya ocupa una de las frecuencias del múltiplex de Unidad Editorial en TDT de pago. Este extremo abarataría los costes de producción que hasta ahora había asumido la editora de El Mundo.

    Con todo, Veo 7, que en 2010 ingresó 23 millones de en publicidad según Infoadex, mantendría su nombre, al tiempo que Eduardo Inda, nombrado director del canal recientemente, continuaría en el cargo.

    Ventajas

    Así, el alquiler del espacio al canal del grupo Sony aportaría a éste último una nueva ventana en el mercado televisivo, esta vez en abierto, al tiempo que su presencia no generaría roces con la línea editorial que los gestores de la española quieren seguir imprimiendo en sus programas de opinión. De hecho, AXN está volcada con la emisión de series y contenidos de entretenimiento al margen de la actualidad política.

    Pese a todo, Unidad Editorial todavía mantiene contactos con Mediapro, que ya se encarga de producir Marca TV para el grupo, Vértice 360º y Fox con el objetivo de encontrar el mejor proyecto para el canal, que en cualquier caso sería más temático y menos generalista. Por otro lado, la editora de Expansión también negocia con Publiseis (La Sexta) y Pulsa Media para que éstos comercialicen su publicidad, después de que la CNC haya forzado la ruptura con Atres (Antena 3), quien venderá sus espacios hasta el próximo mes.

    Para allanar el camino hacia esa transformación, que debería estar lista de cara a la próxima temporada televisiva que comienza en septiembre, Unidad Editorial ha confirmado que a finales de este mes se dejarán de emitir todos los contenidos del canal a excepción de La Vuelta al Mundo y la entrevista dominical de Casimiro García Abadillo, un hecho que afectará a un colectivo profesional de entre 60 y 100 empleados.

    Reducir costes

    Pero minimizar el impacto negativo que la actividad del canal imprime a las cuentas del grupo no es la única medida que Unidad Editorial está estudiando para reducir costes. Según han confirmado fuentes de la empresa, el grupo busca recortar en 25 millones de euros sus gastos este año, sobre todo por la mala marcha del mercado publicitario, que ha caído en prensa un 10 por ciento en el primer trimestre, hasta los 219 millones. Entre otras medidas, el grupo quiere reducir la paginación de El Mundo y Expansión a partir de septiembre.