Alstom creará un centro I+D+I en Barcelona con una inversión de 14 millones ?
Barcelona, 5 nov (EFECOM).- El grupo francés de equipamiento ferroviario y de la energía Alstom creará un centro de innovación y desarrollo tecnológico ferroviario, con dos plataformas en Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona) y en el distrito 22@ de la ciudad condal, con una inversión de 14 millones de euros en dos años.
El vicepresidente de Diseño de Alstom Transporte, Xavier Allard, ha confirmado hoy la instalación de este centro de diseño en Barcelona durante la inauguración de la Design Week, que se celebra hasta el próximo día 9 de este mes.
Por su parte, el sindicato CCOO de Cataluña ha valorado "muy positivamente" en un comunicado los acuerdos alcanzados con la dirección de la empresa para la creación de este centro de innovación, que tiene por objetivo "garantizar la continuidad industrial, tanto productiva como en ingeniería, de Alstom", con una duración prevista de cuatro años.
La empresa, según este acuerdo, se compromete a crear el citado centro de innovación y desarrollo tecnológico ferroviario de Alstom Transporte en Cataluña, que estará formado por dos plataformas, una situada en Santa Perpètua de Mogoda, donde se encuentra la fábrica catalana de esta multinacional, y la otra en el distrito del 22@, y que estará vinculado a la red del grupo Core Competences Network and Technologic centres of excellence.
El acuerdo también contempla la creación de otro centro de excelencia de subsistemas dedicado al diseño de interiorismo, sistemas electrónicos, frenos, instalaciones interiores y puertas desde el punto de vista de los proveedores y de estrategia de producto.
El presupuesto comprometido por la multinacional para la creación de los centros tecnológicos se ha cuantificado en unos 14 millones de euros para el ejercicio 2007-2008, una cifra que deberá incrementarse en próximos años en virtud de las previsiones de la actividad y la definición de los objetivos.
En este acuerdo, la dirección asume la ejecución de las inversiones necesarias para la actividad de fabricación, con el fin de potenciar la planta de Santa Perpètua de Mogoda con unas inversiones que ascienden a 11,8 millones durante la vigencia del mismo.
También se plantea la voluntad de la dirección de recuperar la propiedad de los terrenos y edificios donde está ubicado el centro productivo de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda y, si esto no fuese posible, a negociar la ampliación de la vigencia del actual alquiler de los terrenos.
Por lo que se refiere a la formación interna, el acuerdo recoge que se destinarán 448.600 euros a la formación común y específica a diferentes niveles y categorías de los trabajadores de la multinacional en Cataluña.
Como consecuencia de estos acuerdos, Alstom firmará un convenio de colaboración con la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) para constituir una cátedra para la formación de ingenieros técnicos del sector de material ferroviario durante la vigencia de este acuerdo, de cuatro años, con posibilidad de contratar a entre 30 y 35 jóvenes titulados.
Este convenio universitario podría ampliarse a Alstom Power, del sector de la energía del grupo francés.
Representantes de la dirección, del comité de empresa así como los consellers de Trabajo, Mar Serna; Innovación, Josep Huguet; y Obras Públicas, Joaquim Nadal; firmaron un acta de estos acuerdos el pasado miércoles.
El mismo día también se acordó la constitución de una comisión paritaria de seguimiento de los acuerdos que está formada por miembros de la dirección de Alstom, el comité de empresa y las secciones sindicales de CCOO y UGT. EFECOM
db/mg/jlm