Junta advierte que el paro en Golfo de Cádiz no finalizará antes 15 febrero
Huelva, 5 nov (EFECOM).- El consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, advirtió hoy que la parada biológica de la modalidad de cerco en el Golfo de Cádiz "no finalizará nunca antes del 15 de febrero" y mostró su confianza en alcanzar mañana un acuerdo con el sector.
En declaraciones a los periodistas en Huelva capital, donde asistió a la presentación de la tercera añada del vino tinto Lantero Roble, de Bodegas Privilegio del Condado, el consejero dejó claro que la administración autonómica no va cambiar ninguna fecha que pueda vulnerar el principio del informe del Instituto Español de Oceanografía.
Según explicó, el IEO asegura que la mayor captura de alevines de boquerones en el Golfo de Cádiz es en los meses de enero y febrero, sobre todo.
Por tanto, dejó claro que la fecha del paro "no será nunca antes del 15 de noviembre y no terminará antes de 15 de febrero", y manifestó que si alguien lo mejora hacia cubrir más el mes de febrero, estaría "encantado" pero rechazó lo contrario.
Recordó que la Junta esta dispuesta a pagar un mes más a los marineros, pasar de sesenta a noventa días en una acción de "generosidad", convirtiéndose así esta parada la primera de tres meses subvencionada.
En su opinión, con una posición de este tipo "nadie puede negarse a un acuerdo que estoy seguro que mañana vamos a firmar y con el que haremos factible que a partir del 15 de noviembre barcos paren".
El pasado viernes el sector del Golfo de Cádiz consensuó una propuesta que señalaba la fecha de la parada del 1 de noviembre al 31 de enero, y con ella es con la que van a ir mañana a la reunión prevista con la administración. EFECOM
lr/jrr/jlm