Economía/Empresas.- TerCat invertirá 860 millones en el Muelle Prat del puerto de Barcelona
BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)
La sociedad TerCat, participada en un 70% por el grupo asiático Hutchison y en un 30% por el grupo catalán Mestre y concesionaria de la terminal de contenedores que se ubicará en el Muelle Prat del puerto de Barcelona, invertirá 860 millones de euros en la infraestructura durante los 30 años que durará su concesión.
Esta cantidad incluirá los trabajos para la puesta en marcha de la terminal --como la construcción de edificios e instalación de maquinaria-- y el resto de inversiones que se realicen a lo largo del periodo de concesión, como renovación de maquinaria, informaron a Europa Press fuentes de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB).
El Muelle Prat del puerto de Barcelona, actualmente en construcción, sufrió un desplazamiento de 600 metros de la línea de muelle el pasado 1 de enero, por lo que la APB entregará la obra a la concesionaria con retraso.
Según las nuevas previsiones de la APB, el 70% del Muelle Prat será entregado a TerCat en diciembre de 2008, según anunció esta semana en el Parlament el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), Jordi Valls.
A partir de esa fecha, Tercat contará con ese 70% del muelle para poder iniciar las obras de construcción de edificios e instalación de maquinaria.
El incidente supone un retraso de dos años para el proyecto y que la APB deje de ingresar 13 millones de euros en ese periodo en concepto de tasas que debe pagar la concesionaria del muelle.
REHABILITACION TRAS EL DESPLAZAMIENTO.
La APB adjudicará en noviembre las obras de rehabilitación del Muelle Prat, que sufrió un desplazamiento de 16 de los 37 cajones que conforman su línea de muelle debido a la licuefacción de la arena que debía hacer de relleno para la formación de la terminal de contenedores.
Las cinco uniones temporales de empresas (UTE) que han sido preseleccionadas por la APB para los trabajos proponen la recuperación de entre once y los 16 cajones totales afectados.
El coste de la rehabilitación ronda los 40 millones de euros, según estimaciones de la APB, aunque las empresas ofertantes pueden proponer presupuestos inferiores. Las candidatas preseleccionadas son la UTE Acciona Infraestructuras/Bosikalis BV/Bardera, FCC Construcción/Dredging International, la UTE Sato/OHL, Dragados/FPS Dravosa y la UTE Ferrovial Agroman/CYES.
NUEVO CALENDARIO.
Valls recordó en el apoyo gráfico de su intervención en la Comisión de Política Territorial del Parlament que casi dos tercios del Muelle Prat debían entregarse a TerCat entre febrero y agosto de 2008 (más de la mitad en febrero), mientras que el otro tercio estaría listo en febrero de 2009.
Tras el incidente del 1 de enero, el proyecto se retrasa hasta noviembre de 2010, cuando la APB prevé entregar la última parte, que será la que se vio afectada por el desplazamiento. Esta sección debía haber sido la primera en estar acabada, según los planes iniciales.
A día de hoy ha finalizado la construcción de una barrera que separa el muelle intacto del afectado por el desplazamiento, actuación previa a las obras de rehabilitación, que durarán entre 18 y 22 meses, explicó Valls. La APB también aprobó esta semana unos trabajos de refuerzo junto a la línea de muelle de la Fase I que no se sumergió en el mar.
La Terminal del Muelle Prat ocupará 93 hectáreas ganadas al mar, una línea de muelle de 1.500 metros y una capacidad para 2,5 millones de contenedores anuales, que la adjudicataria preveía copar al cierre de 2013 según los planes iniciales. El 50% del tráfico de la terminal provendrá de puertos asiáticos, según los planes presentados por Hutchison.
La nueva terminal generará 600 puestos de trabajo directos y 2.000 indirectos y tendrá una facturación anual prevista de 300 millones de euros.