Empresas y finanzas

Merkel apoya la candidatura de Draghi a la presidencia de BCE



    BERLÍN/ROMA (Reuters) - La canciller alemana, Angela Merkel, respaldó el miércoles a Mario Draghi para que se convierta en el próximo presidente del Banco Central Europeo, despejando el camino para que el italiano reemplace al francés Jean-Claude Trichet cuando éste se retire en noviembre.

    El portavoz de Merkel dijo que la canciller apoyará a Draghi, cuya candidatura, según el ministro italiano de Finanzas Giulio Tremonti, ha sido planteada en un documento destinado a los ministros de Finanzas de la eurozona, que se reúnen el próximo lunes.

    No se ha propuesto ninguna otra candidatura.

    El apoyo de Merkel era lo único que le faltaba al jefe del banco central de Italia para llegar al preciado puesto en el BCE, después de obtener el del presidente francés, Nicolas Sarkozy, el mes pasado.

    Draghi tomó la delantera para suceder a Trichet después de que el anterior favorito, el alemán Axel Weber, dijera en febrero que iba a dejar la jefatura del Bundesbank y no buscaría el máximo cargo del BCE.

    Los ocho años de mandato de Trichet terminan a finales de octubre. El francés deja un legado de estabilidad monetaria, pero también el reto de preparar la política del BCE ante las crecientes divergencias entre los 17 países con la moneda única, ya que las economías más fuertes se están recuperando mientras otras permanecen atascadas en la crisis de la deuda.

    El hecho de que Draghi, de 63 años, provenga de un país con un historial de inflación elevada y escasa disciplina fiscal podría ser considerado problemático por algunos en Alemania, y su pasado en el banco de inversiones Goldman Sachs también podría haber sido un factor en contra. Sin embargo, su experiencia y sus impresionantes credenciales pueden haber hecho difícil dejarlo de lado.

    Merkel declaró al periódico Die Zeit: "Conozco a Mario Draghi. Es una persona muy interesante y experimentada".

    "Alemania podría apoyar una candidatura suya para el puesto de presidente del BCE", agregó. "Él está muy cerca de nuestro programa de estabilidad y economía sólida", señaló.

    Además del apoyo de Sarkozy, Draghi ganó el respaldo del presidente de los ministros de Finanzas de la zona euro, el luxemburgués Jean-Claude Juncker.

    Se espera que los dirigentes de la eurozona decidan finalmente quién será el sucesor de Trichet en junio. El elegido tendrá que guiar al BCE en un momento en el que su papel ha cambiado de estar centrado únicamente en la política monetaria a desempeñar un papel más amplio en la respuesta a la crisis de deuda soberana en la zona euro.

    Draghi es un antiguo profesor de economía que ha dado clases en la Universidad de Harvard y trabajado en el Banco Mundial, además de en Goldman Sachs. Ahora está al frente del intento de reforma del sistema bancario mundial como director de la Junta de Estabilidad Financiera.

    Raramente hace declaraciones sobre política monetaria, por lo que su postura es difícil de anticipar, aunque recientemente parece haber adoptado un papel más duro, quizá deseoso de agradar a Alemania. En una entrevista este año en un diario alemán, alabó la disciplina económica alemana y se declaró un europeo convencido.

    "Todos tenemos que seguir el ejemplo alemán", afirmó.