Japón apostará por energías renovables pero mantendrá la nuclear
El Gobierno japonés está revisando su política energética a largo plazo y el papel de la energía nuclear tras el enorme seísmo y tsunami del 11 de marzo que dejó fuera de servicio los sistemas de refrigeración en la planta nuclear de Fukushima, en el noreste de Japón, y desencadenó una batalla que aún dura por contener las fugas radiactivas.
Kan dijo en una rueda de prensa que Japón necesita revisar su política energética básica sin ideas preconcebidas mientras se esfuerza por garantizar un uso más seguro de la energía nuclear e incorpora fuentes renovables como el viento, el sol o la biomasa.
"La actual política energética principal prevé que más del 50 por ciento del suministro total de electricidad provendrá de la energía nuclear mientras que más del 20 por ciento procederá de energías renovables en 2030. Sin embargo, el plan básico necesita ser revisado ahora desde cero tras este importante incidente", dijo Kan.
Kan dijo que la energía nuclear y de combustibles fósiles han sido componentes claves en el paquete energético japonés, pero el país debe ahora poner más énfasis en las fuentes renovables como el sol y otras, en las que Japón se ha quedado rezagado mundialmente.
La conservación de la energía también será vital en la política energética a largo plazo.
Dijo que Japón necesitará realizar una investigación exhaustiva sobre el accidente nuclear, y aumentar la seguridad en sus centrales nucleares.