Empresas y finanzas

La cumbre EEUU-China busca mantener bajo control las tensiones



    WASHINGTON (Reuters) - Estados Unidos y China lanzaron el lunes dos días de discusiones que darán a las dos mayores economías del mundo una oportunidad de manejar sus diferencias políticas a menudo tensas.

    Las demandas de Washington para que Pekín reforme la apreciación de su moneda posiblemente serán rebatidas por expresiones de preocupación de China, el mayor tenedor de deuda estadounidense, sobre el disparo en los niveles de endeudamiento de Estados Unidos.

    La cumbre anual conocida como Diálogo Estratégico y Económico, que cubre temas económicos y diplomáticos, se llevará a cabo casi una semana antes de que Estados Unidos alcance un límite legalmente fijado de deuda el 16 de mayo.

    Antes de los dos días de discusiones, funcionarios chinos han dejado en claro que están vigilando las discusiones entre el Gobierno del presidente Barack Obama y los republicanos sobre propuestas encontradas para enfrentar un déficit proyectado de 1.400 billones de dólares.

    "Esperamos que Estados Unidos en su limpieza fiscal pueda adoptar medidas efectivas basadas en la propuesta del presidente Obama", dijo el viernes el viceministro chino de Finanzas, Zhu Guangyao, a la prensa.

    Funcionarios estadounidenses han fijado una serie de demandas que incluyen más acceso para las firmas estadounidenses y una implementación más rápida de reformas a los mercados financieros, así como un régimen de tasa cambiaria más flexible y mayores tasas de interés chinas.

    Con la economía estadounidense creciendo a un ritmo modesto tras la crisis financiera 2007-2009, y Washington aún dependiendo de vender su deuda a China, ambos países tienen un interés en mantener estables las relaciones para avivar la recuperación global.

    Es poco probable que se concreten grandes avances, pero las conversaciones podrían distender en parte posibles roces sobre la deuda y otros temas, dijo Jin Canrong, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Renmin en Pekín.

    "Existen conflictos estructurales en la relación entre China y Estados Unidos", dijo Jin a Reuters. "Aunque este año las relaciones han tenido un buen inicio, los problemas aún están ahí y podrían desatarse en cualquier momento y conducir a un retroceso en las relaciones".

    El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, cenó el domingo por la noche con el viceprimer ministro chino Wang Qishan antes de las conversaciones formales.

    La parte estratégica del diálogo estará encabezada por la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, y el consejero de Estado chino Dai Bingguo, un asesor de política externa de Pekín.