Coca-Cola: "El consumo en España aún no se ha recuperado de la burbuja inmobiliaria"
"China se convertirá en el primer mercado de Coca-Cola, por encima de Estados Unidos", asegura el presidente mundial de la compañía. Coca-Cola Light supera por primera vez a Pepsi como segunda marca de refrescos en el mundo. Este domingo la marca celebra su 125 aniversario.
La vida en Atlanta gira en torno a dos grandes empresas: Coca-Cola y la CNN. Ambas han conseguido convertir sus oficinas centrales en importantes herramientas de marketing. Los estudios de la cadena de Ted Turner y el museo del líder mundial de los refrescos son ya el principal atractivo turístico de la capital de Georgia (EEUU).
La partida este fin de semana la gana sin embargo Coca-Cola. Vestida de rojo y con concierto incluido en el downtown, Atlanta celebra el domingo el 125 aniversario de la marca. Empezó vendiéndose en una farmacia en 1886 y está presente hoy en 206 países,más de los que integran la ONU.
Después de 33 años en la empresa, los dos últimos como presidente, Muhtar Kent tiene muy claro cuál es la clave del negocio: "Nuestro éxito radica en que aunque somos una compañía global, operamos de forma local, integrándonos en cada comunidad, produciendo, embotellando y contribuyendo a la riqueza y el bienestar de cada lugar en el que estamos".
De origen turco, Kent asegura disfrutar viajando allá donde esté la enseña. "En el último año he tenido la oportunidad de visitar 17 países y vivir grandes experiencias, como cuando abrimos una nueva planta embotelladora en Hohhot, en el interior de Mongolia. Nunca lo olvidaré, era como estar en un gran partido de un Mundial de Fútbol", recuerda.
Más allá de tensiones políticas, el primer ejecutivo de Coca-Cola se muestra especialmente orgulloso de su entrada en países y regiones donde Estados Unidos no es siempre bien recibido.
Lea la noticia completa en la edición en papel de fin de semana de elEconomista