El "banquero de los pobres" pierde el recurso final por su cese
Una investigación del Gobierno el mes pasado exoneró a Grameen de irregularidades financieras, pero la resolución no cambió la decisión de despedirlo.
Yunus, de 70 años, fue cesado por haberse quedado demasiado tiempo en el puesto y hacer caso omiso a las peticiones de dimisión. La edad de jubilación para los directores generales de bancos comerciales es de 60 años.
Yunus, ganador del Premio Nobel de la Paz en 2006, creó Grameen, que significa pueblo en Bengali, y ha sido el director general del banco desde 2000.
Elogiado en su país y en el extranjero por políticos y financieros como el "banquero de los pobres", ha estado bajo el escrutinio del Gobierno desde el pasado año tras la publicación de un documento noruego que acusaba al banco de evasión de impuestos.
Yunus negó cualquier acto delictivo o mala práctica y una investigación del Gobierno noruego lo exoneró después de las acusaciones.
Sus socios dicen que su cese es una venganza del Gobierno después de que Yunus considerara brevemente emprender una carrera política para desafiar al primer ministro Sheij Hasina.
Tras una breve vista, a la que Yunus no asistió, el fiscal general Mahbubey Alam dijo a los periodistas que el Tribunal Supremo había desestimado la petición final de Yunus.
El Supremo también descartó una apelación similar presentada por los miembros de la junta directiva del banco.
La acción contra Yunus coincide con las crecientes críticas a los microcréditos en los países en vías de desarrollo, incluida la vecina India, donde las autoridades acusan a los banqueros de explotar a los pobres.