Empresas y finanzas

General Motors triplica su beneficio al ganar 3.370 millones en el primer trimestre



    Gráfico GENERAL-MOTORS

    General Motors , el primer productor automovilístico de Estados Unidos, ganó en el primer trimestre del año 3.370 millones de dólares, o 1,77 dólares por acción, muy por encima de los 1.070 millones, o 55 centavos por acción, del mismo periodo del año anterior.

    Por acción y exceptuando extraordinarios, son unas ganancias de 95 centavos de dólar, por encima de los 91 centavos en promedio esperado por los analistas consultados por Bloomberg.

    General Motors se anotó una plusvalía de 1.600 millones de dólares (unos 1.080 millones de euros) por la venta de su participación en Delphi Automotive y otros 300 millones de dólares (unos 200 millones de euros) por la desinversión en Ally Financial, su antiguo brazo financiero.

    El volumen de negocios aumentó un 15%, a 36.200 millones de dólares, mejor que los 35.600 millones de dólares previstos por los analistas.

    "GM ha registrado su quinto trimestre rentable consecutivo, gracias a la fuerte demanda de nuestros nuevos coches que consumen menos combustible y a una estructura de costos competitiva", comentó el presidente de la compañía, Dan Akerson, citado en un comunicado del grupo.

    No se ve afectado por Japón

    Al cierre del primer trimestre, General Motors mantenía una posición de liquidez de 36.500 millones de dólares (unos 24.600 millones de euros). La multinacional espera concluir el año con un "sólido" aumento de su beneficio operativo, y no prevé un impacto destacable de los efectos de la catástrofe en Japón.

    Por lo que respecta a los resultados de las diferentes divisiones, General Motors Europe sigue en pérdidas, con unos "números rojos" de 400 millones de dólares (270 millones de euros) hasta marzo, si bien espera cerrar el año con equilibrio en sus cuentas (breakeven).

    Norteamérica aportó 2.900 millones de dólares (casi 2.000 millones de euros) al beneficio operativo del grupo, mientras que las divisiones de Operaciones Internacionales y Sudamérica también lograron mantenerse en positivo.