Renovables: la OCDE pide un marco estable que estimule la inversión privada
El secretario general de la OCDE, el mexicano José Ángel Gurría, ha asegurado hoy que la era del carbón "está desahuciada", al tiempo que ha reclamado un marco estable de incentivos que estimule la inversión privada en energías renovables y una regulación de precios que no distorsione el mercado.
Durante su intervención en el XXV aniversario del Club Español de la Energía (Enerclub), Gurría ha subrayado que España debe convertir el crecimiento de las energías verdes y el medio ambiente en uno de los nuevos motores de la economía y ha añadido que tiene potencial y el apoyo de la organización para llevarlo a cabo.
Por otro lado, ha destacado que la demanda de electricidad para el periodo 2008-2035 crecerá en el entorno del 36% impulsada, fundamentalmente por el consumo de los países de fuera de la OCDE y ha reclamado un precio apropiado de las emisiones de CO2 y menores subsidios a la producción con combustibles fósiles.
En este sentidio, ha pedido una mayor carga fiscal sobre las actividades emisoras de CO2. Así, ha apelado a la necesidad de "fijar un precio más aceptable para las emisiones de CO2" y "castigarlas con precios, impuestos y todo lo que haya que aventarle encima". "No hacerlo sólo servirá para estimular el consumo" de hidrocarburos, ha advertido.