OHL cae en bolsa: el Gobierno rescinde su contrato por el 'socavón'
La constructora todavía no ha recibido la notificación, según un portavoz de la compañía. El desarrollo de la obra ha ocasionado varios incidentes, el último esta mañana, cuando un corrimiento de tierras en un túnel que está construyendo OHL provocó el hundimiento parcial del andén de la estación de Bellvitge (Barcelona). "Son problemas que tienen todas las compañías en este tipo de obras", dijo a Reuters/EP un portavoz de la empresa.
Hasta el momento, Fomento no se ha pronunciado acerca de estas informaciones. también se especula con que Sacyr Vallehermoso podría ser quien se quede con las obras para llevar el tren de alta velocidad a Barcelona.
Llevaba cerrada desde el sábado
Lo que parece más claro es que no se cumplirán los plazos de llegada del AVE a la Ciudad Condal, con la construcción de las líneas entre Hospitalet y Torrassa paralizada, tal y como ordenó Adif, la empresa pública dependiente del Ministerio de Fomento que se encarga del proyecto, para evitar nuevos incidentes.
Así, Adif ha ordenado a OHL que "no excave" y que "asegure la impermeabilización de las pantallas, continúe con la reparación del túnel de ferrocarriles de la Generalitat y realice la prospección del terreno en torno a las vías de Renfe".
Un portavoz de la constructora confirmó a Europa Press que el socavón está relacionado con las obras que la compañía está realizando para la línea del AVE, y dijo que "son casos habituales en este tipo de obras" y que "el túnel bajo el andén hace más complicado el trabajo".
Afortunadamente, no se han producido daños personales puesto que dicha estación llevaba desde el pasado sábado debido a otros daños también producidos por las obras del ferrocarril de alta velocidad. De hecho, se trata del sexto socavón que se produce en sólo diez días.
El incidente
Según describió un ingeniero municipal de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Lluís Traveria, los operarios "estaban arreglando el pilar y en ese momento se ha producido el hundimiento", en principio "por la descompresión de los terrenos, como ha sucedido en otros episodios similares".
El técnico calificó los hechos como "episodios locales que tan sólo han afectado en el lado de las pantallas donde están las vías". Los socavones sólo se han producido en la zona de las vías y no donde están las viviendas. "Las lluvias han podido acentuar el problema", puntualizó.
OHL tendrá que enfrentarse también a las responsabilidades derivadas de los problemas en el servicio de Cercanías de Barcelona. El conseller de Gobernación, Joan Puigcercós, aseguró hoy que la Generalitat de Cataluña tomará las medidas "políticas, jurídicas y administrativas" que considere contra Adif, el Ministerio de Fomento y OHL.