Economía/Empresas.- Conergy se desploma un 25% en Frankfurt al anunciar que cerrará el año en 'números rojos'
Los elementos básicos del programa son: dirigirse a áreas de negocio rentables, consolidar posición en el creciente sector fotovoltaico, esto junto con una mejora de las estructuras de costos y operativas. Se pondrán en práctica una serie de medidas iniciales, elaboradas a partir de un análisis exhaustivo de las actividades internacionales, los sectores empresariales y la estructura corporativa, antes de que acabe el año.
El Consejo de Administración de Conergy inicia este programa en el marco de una cuenta de ingresos poco satisfactoria durante el año 2007.
Según los planes iniciales, para los primeros nueve meses de 2007, el ingreso consolidado era de -8,8 millones de Euros, con una cifra de negocio de 641,1 millones de euros. Pero el devenir de los ingresos durante el tercer trimestre ha estado muy influído por el retraso en la entrega de módulos. Estos retrasos han dado lugar a una disminución de la facturación de alrededor de 130 millones de euros. También ha repercutido negativamente en los beneficios del grupo un aumento de gastos de personal y de otros gastos de funcionamiento. El capital circulante superó los 525 millones de euros a finales del tercer trimestre, por lo que no se alcanzará el objetivo de que este capital sea igual al 20 % de los beneficios.
Hasta el último momento se ha mantenido la esperanza de que los módulos retrasados fueran entregados en el cuarto trimestre tal y como se acordó. Pero según las últimas previsiones no está totalmente garantizado que se pueda entregar una cantidad significativa. Así que, el Consejo de Administración de Conergy, anticipa que la cifra de negocio va a aumentar un 33%, alcanzando un total de algo más de mil millones de euros.
En cuanto a la evolución de los beneficios para el ejercicio 2007, la Dirección de la empresa espera unos ingresos de explotación (EBIT) de 40 millones de euros. Con unos riesgos asociados de 30 a 50 millones de euros. La previsión actual es, por tanto, una pérdida neta.
Esta modificación de las previsiones se basa en una nueva evaluación de los riesgos y oportunidades potenciales. Los ingresos de explotación se verán afectados fundamentalmente por los mencionados retrasos en las entregas así como por las dificultades en el sector de la bioenergía.
La previsión de riesgos de, de 30 a 50 millones de euros, se refiere principalmente a los riesgos asociados al desarrollo de los grandes proyectos, los riesgos derivados de las operaciones monetarias y del impacto de las amortizaciones de inventarios y de cuentas por cobrar.
La previsión de ventas y ganancias para el 2008 será actualizada a finales de 2007.
Datos preliminares para el tercer trimestre y los primeros nueve meses de 2007 (en millones de euros):
Tercer trimestre de 2007
Ingresos: 223,0
Beneficio bruto: 53,9
Gastos de personal: -31,1
Otros ingresos de explotación /
capitalización: 8.5
Otros gastos de explotación: -35,6
EBITDA: -4,4
EBIT: -8,9
Resultado financiero: -4,1
Impuesto de sociedades: 2,8
Beneficio Neto Consolidado: -10,3
Nueve primeros meses de 2007
Ingresos: 641,1
Beneficio bruto: 144,8
Gastos de personal: -82,1
Otros ingresos de explotación /
capitalización: 20,7
Otros gastos de explotación: -76,3
EBITDA: 6.7
EBIT: -1,4
Resultado financiero: -9,3
Impuesto de sociedades: 2.0
Beneficio Neto Consolidado: -8,8