Economía/Motor.- UAW deja vía libre a Ford para nuevos ajustes de empleo en EEUU
DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 26 (EP/AP)
El fabricante estadounidense de automóviles Ford y el sindicato United Auto Workers (UAW) han alcanzado un principio de acuerdo en los contactos previos a las negociaciones sobre el convenio colectivo de los trabajadores en Estados Unidos, en el que se recogen las intenciones de la compañía de reducir su plantilla en este país para disminuir costes, según informaron fuentes cercanas a los contactos.
Diferentes analistas de la industria indicaron que este principio de pacto podría conllevar el cierre de un mayor número de plantas de producción en Estados Unidos en comparación con la clausura de 16 factorías inicialmente prevista en el plan de reestructuración que está implementando la compañía en esta país.
Este descenso de la plantilla de Ford en sus fábricas situadas en Estados Unidos podría producirse a través de bajas incentivadas y prejubilaciones, con el fin de cumplir con los objetivos marcados en el plan de reestructuración que está llevando a cabo la multinacional, denominado 'Way Forward'.
La empresa que preside William Clay Ford está inmersa en un proceso de reestructuración en Estados Unidos, orientado a reducir su capacidad de producción instalada en este país, con el fin de amoldarse a la demanda de sus productos en este mercado, que se ha visto reducida en los últimos tiempos.
DEMASIADA CAPACIDAD INSTALADA EN EEUU.
En este sentido, el analista industrial de Global Insight Aaron Bragman explicó que las ofertas de bajas incentivadas "podrían suavizar el pacto". Asimismo, Bragman resaltó que Ford "podría tener" que cerrar más plantas de las 16 previstas inicialmente, si su cuota de mercado no se estabiliza en el 15% en este país.
Por su parte, el analista de Harbour Consulting Greg Gardner resaltó que en la actualidad numerosas plantas de la compañía en Estados Unidos se encuentran "en riesgo de cierre", porque el fabricante tiene una capacidad instalada en Norteamérica superior a la que realmente necesita.
Así, Ford utilizó, durante el pasado ejercicio, aproximadamente el 79% de su capacidad productiva total en este país, por lo que tiene que reducir sus instalaciones de fabricación en la región para volver a retornar a la rentabilidad.
Por ejemplo, la factoría de la firma en Chicago, en la que se fabrica el Ford Taurus y el Taurus X, utilizó el 65% de sus capacidades en 2006 y en septiembre produjo 22.000 vehículos menos de los que salieron de las líneas de ensamblaje de esta instalación en el mismo mes de 2006.
MISMO ESQUEMA QUE CON GENERAL MOTORS.
Por otro lado, las negociaciones que mantendrán la dirección de la multinacional estadounidense y los representantes de UAW se espera que sigan el mismo esquema que las conversaciones de este sindicato con General Motors para la negociación de su convenio colectivo de los próximos cuatro años.
En la actualidad, Ford cuenta con 60.000 trabajadores por horas en Estados Unidos representados por UAW. Estos empleados son los que se verán afectados en mayor medida por la intención de la compañía de reducir su plantilla en este país.
El pasado mes de junio, Ford anunció que alrededor de 27.000 empleados por horas habían abandonado la empresa a través de bajas incentivadas o de jubilaciones anticipadas.