Empresas y finanzas

El impacto del nuevo Plan General Contable en las distintas vías de financiación



    El sexto DVD del curso audiovisual -que podrá adquirir mañana, sábado, junto a elEconomista-, les acerca el título Instrumentos financieros. Activos y Pasivos. En él, los expertos contables les enseñarán todas las novedades del nuevo Plan General de Contabilidad, en algo tan fundamental como la financiación de su empresa. A lo largo de esta entrega veremos qué es un instrumento financiero y los distintos tipos que existen.

    Buena parte de las novedades contables tienen que ver con este capítulo. Por eso, analizaremos, paso a paso, los componentes de las distintas carteras -valoración inicial y valoración posterior- comenzando por los activos financieros que se estructuran con el nuevo Plan en seis categorías:

    - La primera de ellas es préstamos y partidas a pagar por operaciones comerciales y no comerciales -clientes, deudores, préstamos concedido, etc-.

    - La segunda categoría tiene que ver con las inversiones mantenidas hasta el vencimiento -como inversiones en valores de renta fija-.

    - La tercera consta de activos financieros mantenidos para negociar -acciones, derivados, etc-.

    - La cuarta, otros activos financieros a valor razonable con cambios en Pérdidas y Ganancias -activos financieros híbridos-.

    - La quinta hace mención a las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas.

    - La sexta explicará los activos financieros disponibles para la venta -activos financieros no clasificados en categorías anteriores-.

    Los tres grupos de pasivos

    Junto con los activos trataremos los pasivos financieros que se organizan en tres categorías. La primera de ellas concierne a débitos y partidas a pagar por operaciones comerciales y no comerciales -deudas con proveedores, deudas por compra de activos no corriente, entre otros-. La segunda, hace referencia a los pasivos financieros mantenidos para negociar -derivados, no cobertura ni garantía-. Y la tercera, a otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias -pasivos financieros híbridos-.

    Por último, los expertos del curso aludirán a los casos particulares de contratos de garantía y cobertura. Y todo el curso, sencillo y ameno. ¡No le quedarán dudas! aprovéchese de la promoción que lanza, en exclusiva, el diario elEconomista, junto a las compañías Visualtraining y SAGE SP.

    A partir del 1 de enero de 2008 entrará en vigor el nuevo Plan General Contable, tras la adaptación de las empresas españolas a las nuevas normas Internacionales de Contabilidad ( NIC /NIIF). Para evitarle sorpresas desagradables, este diario, junto a las empresas Visualtraining y SAGE SP, ofrecen un curso que le enseñará las grandes novedades de la normativa.

    Una promoción muy necesaria

    Esta promoción trae infinitos beneficios, ya que aprenderá de la manera más fácil, visual y sin demasiado esfuerzo, todas las novedades normativas. No tendrá que aprender complicados programas de enseñanza. Además, podrá ver los cursos cuando usted tenga tiempo y donde quiera, en su casa o en la oficina -porque el curso es móvil, como la vida misma-, entre otros aspectos.

    El último de los DVD incluye ejercicios prácticos, para que pueda aplicar toda la teoría aprendida, y la versión Educativa Alumno SP ContaPlus. Además, podrá conseguir ContaPlus Profesional con unas condiciones muy ventajosas y especiales gracias al curso audiovisual de este periódico.