Empresas y finanzas
Chrysler obtiene su primera ganancia trimestral desde 2009
Chrysler también dio más detalles sobre su plan para refinanciar la deuda de 7.500 millones de dólares (unos 5.000 millones de euros) que mantiene con Estados Unidos y Canadá tras el rescate obtenido en 2009.
Sus ganancias netas en el primer trimestre se situaron en 116 millones de dólares, comparada con una pérdida de 197 millones de dólares del mismo período del año previo.
Los ingresos se dispararon un 35 por ciento a 13.100 millones de dólares, impulsados por la renovación de 16 modelos de la firma, como el Grand Cherokee y el Chrysler 300.
Además tuvo una ganancia operativa de 477 millones de dólares para el primer trimestre, comparada con 143 millones de dólares de hace un año.
La firma también mantuvo su pronóstico para todo el año, que es lograr ingresos por 55.000 millones de dólares y una ganancia neta de entre 200 y 500 millones de dólares.
Sergio Marchionne, el consejero delegado de Chrysler y Fiat Group, dijo que la empresa necesita un "par" de trimestres con ganancias netas antes de poder lanzar un oferta pública inicial de acciones, algo que podría ocurrir este año o el próximo.
Hasta ahora, Chrysler había tenido una serie de ganancias operativas, pero los altos intereses en los préstamos que recibió de Estados Unidos y Canadá la dejaban con pérdidas netas.
La empresa dijo también el lunes que tomaría prestados 3.500 millones de dólares en un préstamo senior garantizado de seis años y 2.500 millones en bonos garantizados con plazos a 8 y 10 años.
Chrysler planea usar los préstamos, los bonos y otros 1.270 millones de dólares en efectivo de Fiat para refinanciar en el segundo trimestre su deuda. También confirmó que espera conseguir una línea de crédito por 1.500 millones de dólares a cinco años.
Fiat tiene una participación del 30 por ciento en la empresa estadounidense. Marchionne ha dicho que piensa ejercitar una opción para comprar una participación del 16 por ciento en Chrysler por 1.270 millones de dólares en el segundo trimestre, que se utilizará para refinanciar la deuda gubernamental. Fiat espera llegar al 51 por ciento este año, cuando Chrysler cumpla su última prueba de rendimiento establecido por el Tesoro estadounidense en 2009.