Los promotores tienen "serias dificultades" para financiarse y no son conscientes de que el escenario ha cambiado
El resultado de la última subasta organizada por la compañía en el mes de octubre para la financiación de operaciones de venta de suelo y hoteles así lo constata: las ofertas de financiación al futuro comprador se han reducido en un 60%.
Además, la consultora señala que las entidades financieras son cada vez más sensibles al actual proceso de "ajuste" del sector inmobiliario español que, según afirma, ha sido provocado por el endurecimiento de las condiciones financieras, la reducción del saldo crediticio hipotecario, la caída de la construcción residencial y la desaceleración de los precios de la vivienda.
En este sentido, Dyrecto augura en un futuro próximo que estas entidades basarán el estudio de los créditos a conceder en el análisis de la estructura financiera, comercial y societaria de los promotores y de sus potenciales clientes.
Los promotores no son conscientes
Con todo, Dyrecto estima que el promotor "todavía no es consciente" de esta nueva situación, ya que aprecia que las entidades nunca deniegan abiertamente las operaciones, sino que sólo "ponen pegas" y "alargan el análisis" solicitando documentación adicional y, en definitiva, dejando que la operación se desgaste por sí sola.
Por ello, la consultora plantea que la dificultad para el promotor está ahora en "descubrir la entidad que todavía quiere estudiar este tipo de operaciones, sin ponerle demasiadas pegas".