Economía/Empresas.- Grupo El Arbol prevé facturar 1.000 millones de euros en 2010 y estudiará crecer a través de compras
VALLADOLID, 24 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado del Grupo El Arbol, Juan Pascual, aseguró hoy que la cadena de distribución prevé obtener una cifra de negocio de 1.000 millones de euros en 2010, frente a los casi 800 millones de euros que facturó en 2006, al tiempo que estudiará crecer a través de adquisiciones, después de no lograr hacerse con el control de Caprabo, ahora de Eroski.
La estrategia de crecimiento de la cadena de supermercados pasa por reforzar su presencia en las zonas donde ya está implantada, sobre todo en Castilla y León, hasta alcanzar una cuota de mercado del 15%, cuatro puntos porcentuales más que ahora, y en aumentar el tamaño medio de sus establecimientos hasta 900 -1.000 metros cuadrados.
Asimismo, la empresa integrada por 335 supermercados y 30 establecimientos mayoristas se centrará en mejorar la gestión de los costes e introducir nuevas referencias en su oferta, y en potenciar las secciones de droguería y perfumería para animar las ventas de sus establecimientos, afectadas por "una caída del consumo", precisó Pascual.
Sobre la subida de precio de las materias primas, el consejero delegado advirtió de que ya se han empezado a notar en sus precios y que la tendencia se mantendrá, previsiblemente, el año próximo, situación que la compañía tratará de abordar manteniendo sus márgenes comerciales.
El consejero delegado precisó además que El Arbol estudiará las oportunidades de compra de compañías que se presenten porque cree en el crecimiento "a través de la concentración", y goza de "la confianza y el apoyo" de sus accionistas y del sector financiero para realizar adquisiciones.
No obstante, Pascual puntualizó que en la actualidad El Arbol no tiene a la vista ninguna compra que encaje en la estrategia de la compañía, negó la existencia de negociaciones con Dinosol, propiedad de los fondos CVC y Permira, y recordó que la situación del mercado se caracteriza por un retraimiento del dinero en el mercado.
"Dentro de nuestro plan estratégico entra la posibilidad de comprar una compañía, nos gustaría tener un papel activo" en el proceso de concentración de la distribución, dijo Pascual, que participa en el Congreso de la asociación de fabricantes y distribuidores Aecoc, que reúne hoy y mañana en Valladolid a más de mil directivos y empresarios del gran consumo.