Empresas y finanzas

Embraer estudia asociaciones con tres países para producir carguero militar



    Río de Janeiro, 24 oct (EFECOM).- El fabricante brasileño de aviones Embraer estudia asociaciones con empresas de tres países en desarrollo para producir un nuevo avión de transporte militar, según fuentes del constructor citadas hoy por el diario "Valor".

    La Empresa Brasileña de Aeronáutica (Embraer) desarrolla desde hace varios meses un proyecto para producir su carguero militar para competir en el mercado internacional especialmente con los C-130 o "Hércules", fabricados por la Lockheed.

    Ese proyecto, según afirmó el vicepresidente ejecutivo de Embraer para el Mercado de Defensa, Luiz Carlos Aguiar, en declaraciones a Valor, podrá tener la participación de empresas aeronáuticas de tres países en desarrollo e igualmente apoyo del gobierno brasileño.

    Aguiar aclaró que, por exigencias de las negociaciones, aún no puede divulgar los nombres de los posibles socios, que pueden entrar al proyecto con una tercera parte de la inversión de 600 millones de dólares necesaria.

    Los futuros socios también podrán fabricar algunas de las piezas del carguero.

    Según Valor, el prototipo del avión de transporte militar de Embraer estará listo en 2010 y comenzará a ser producido en 2012.

    El avión tendrá capacidad para transportar hasta 19 toneladas y un precio de cerca de 50 millones de dólares, por debajo de los 70 millones de dólares exigidos por modelos semejantes.

    Embraer, cuarto mayor fabricante de aviones del mundo y que produce aeronaves tanto civiles como militares, dijo que, en conversaciones con ministros de Defensa de los países que ya son sus clientes, identificó un prometedor mercado para dicho avión.

    La aeronave, que sería la más pesada de las construidas por la empresa brasileña, utilizaría como base algunas estructuras como las alas y el fuselaje de los Embraer 190, el mayor avión de transporte civil ofrecido por el fabricante y que tiene capacidad para 100 pasajeros.

    De acuerdo con el proyecto, el Embraer C-390 contará con una amplia cabina, modernos sistemas de embarque y desembarque, y una rampa trasera para permitir el transporte de diferente tipo de carga, incluso blindados sobre ruedas.

    El avión podrá ser abastecido de combustible en pleno vuelo pero también podrá funcionar como abastecedor de combustible para otras aeronaves en vuelo y en suelo.

    Las consultas de Embraer permitieron identificar 700 aviones de transporte militar en 77 diferentes partes del mundo, entre ellos 22 en Brasil, cuya vida útil está próxima a terminar o que necesitan ser modernizados.

    La necesidad de la Fuerza Aérea Brasileña de sustituir sus aparatos y la política de apoyo a la industria militar anunciada recientemente por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva pueden garantizar la participación del gobierno brasileño en el proyecto.

    "Los programas militares de todo el mundo tiene fuerte apoyo de los respectivos gobiernos", afirmó Aguiar en sus declaraciones a Valor al insistir en que la empresa, una ex estatal privatizada, está interesada en asociarse con el gobierno brasileño para el proyecto. EFECOM

    cm/jma