Empresas y finanzas
Experto advierte sobre la "confusión" del nuevo Plan General Contable
Pamplona, 24 oct (EFECOM).- El presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), Rafael Cámara, ha advertido hoy en Pamplona de que más de 40.000 empresas navarras se verán afectadas por la "confusión" del nuevo Plan General Contable.
En una jornada sobre "Evolución de la Reforma Mercantil en España. Hacia un nuevo Plan de Contabilidad", Cámara ha advertido de que las cuentas de las más de 40.000 empresas de Navarra se verán "seriamente afectadas por el confuso e incompleto" Plan General Contable que, a dos meses de su entrada en vigor, "no está aprobado y es desconocido por la mayoría del sector".
Según ha informado en un comunicado el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, en su intervención Cámara ha repasado el proceso seguido este año por la reforma de la Ley Mercantil que tuvo que ser modificada en más de un tercio de su articulado, a través de 225 enmiendas, en su trámite parlamentario.
En su opinión, a pesar de la profunda reforma sobre el texto inicial "la ley mantiene importantes lagunas que se han agravado en el Plan General Contable al no realizarse nuevos cambios y, además, nos aleja de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y nos convierte en una isla contable en Europa".
En la sesión, organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), recordó que la reforma de la Ley Mercantil y su desarrollo a través del Plan General Contable se "presentaron con el fin de adaptarse a las normas internacionales, pero el resultado queda muy lejos de esa intención, al haber rechazado el regulador (ICAC) gran parte de las sugerencias y alegaciones planteadas".
Cámara ha lamentado los "efectos negativos" que ocasionará este plan a los empresarios, que tendrán "dificultades de comparación con sus competidores europeos, inseguridad jurídica, incertidumbre y altos costes de adaptación".
Además, a su juicio, "el procedimiento seguido no ha sido el correcto como lo demuestra el elevado desconocimiento del propio sector contable del plan que deberá aplicar a partir del 1 de enero de 2008.
Cámara ha concluido que "España sigue un camino diferente al resto de los países desarrollados, pierde de vista la armonización contable, el lenguaje contable único que se impone día a día en una economía global". EFECOM
mg/prb