Empresas y finanzas

Repsol afirma vertido está "controlado" y no se vierte crudo desde 5.00 tarde



    Tarragona, 23 oct (EFECOM).- Repsol YPF ha informado de que el vertido de crudo a causa del incidente registrado esta mañana en la monoboya del pantalán que la compañía tiene en el Puerto de Tarragona "está controlado" desde las 17.00 horas, de forma que no se esta vertiendo crudo.

    Sin embargo, las labores de recogida del producto no han finalizado, según ha asegurado la empresa petrolífera en un comunicado.

    La fuga de petróleo se ha producido esta mañana, sobre las 10.45 horas, durante las tareas de reparación de la tubería submarina que conecta la monoboya con el pantalán de Repsol, que había quedado dañada como consecuencia del impacto de un barco el domingo pasado, en la maniobra de atraco.

    Los técnicos de Repsol, conjuntamente con los de Capitanía Marítima y Salvamento Marítimo, "ya habían previsto la posibilidad de que se diera esta circunstancia", por lo que las barreras de contención previamente instaladas "han contenido la fuga y han permitido iniciar rápidamente la recogida del producto".

    Sin embargo, "a lo largo de la mañana, y debido a los daños antes mencionados, ha ido saliendo de manera intermitente más producto del interior de la tubería", lo que ha obligado a instalar una segunda barrera de contención y bombas de aspiración en el extremo de la misma para evitar que continuara produciéndose esta situación.

    La situación a las 17.00 horas estaba "controlada" pese a que los remolcadores continúan trabajando en la recogida y eliminación del crudo, "muy ligero, volátil y fácil de disgregar", y se mantienen las barreras de contención y la fase de alerta del plan especial por contaminación de las aguas marinas (CAMCAT).

    Repsol ha subrayado que "en todo momento" se ha estado en contacto con el Centro de Emergencias de Cataluña y con Salvamento Marítimo, así como que se ha informado del incidente a la delegación del Gobierno de la Generalitat en Tarragona, a los alcaldes de Tarragona y Vila-seca y a la Autoridad Portuaria.

    Los primeros datos indicaban el vertido de cerca de 500 litros de petróleo al mar, pero aún no se tiene una cifra definitiva. EFECOM

    cta/jl/jla