Invercaria se consolida como la tercera sociedad de capital riesgo de España
Sevilla, 23 oct (EFECOM).- El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la participación de Invercaria en la constitución de un fondo de capital riesgo con las entidades Banesto, Enisa y Sepi Desarrollo, así como su entrada en el capital de Inverjaén, con lo que se consolida como la tercera sociedad de capital riesgo de España.
Para la primera de las medidas, el Consejo ha autorizado una aportación de cinco millones de euros, lo que supone el 50 por ciento del patrimonio inicial del nuevo fondo, mientras que Banesto, Enisa y Sepi Desarrollo aportarán la otra mitad.
Este instrumento financiero estará especialmente orientado a respaldar proyectos impulsados por pymes, para lo que tomará participaciones temporales en sociedades en fase de desarrollo inicial o expansión y con alto potencial innovador o de crecimiento.
La inversión máxima prevista será de un millón de euros por proyecto, según ha informado en conferencia de prensa el portavoz del Gobierno andaluz, Enrique Cervera.
En cuanto a la participación en Inverjaén, dedicada a financiar la creación y expansión de iniciativas empresariales, el desembolso autorizado será de 3,05 millones de euros, con lo que Invercaria entrará como segundo accionista en esta sociedad de capital riesgo que desde 1992 desarrolla su actividad en la provincia de Jaén.
Su incorporación se enmarca en el proceso de ampliación de capital social emprendido por Inverjaén para pasar de 7,98 a 12,48 millones de euros, mientras que el resto de la dotación proviene del principal accionista, la Diputación Provincial de Jaén, que aportará 1,45 millones.
Junto con la Diputación (que tendrá el 25,53% del capital tras la ampliación) e Invercaria (24,44%), Inverjaén está participada también por Soprea, Cajasur, Unicaja, Caja Granada, Caja Provincial de Ahorros de Jaén y varios ayuntamientos de la provincia.
Invercaria es uno de los instrumentos de la Junta de Andalucía para respaldar la creación y expansión de empresas, con especial atención a las iniciativas de alto contenido tecnológico e innovador y a las primeras fases de los proyectos (capital semilla y arranque).
Desde su creación en 2005, ha apoyado un total de 92 proyectos empresariales que han generado más de 750 puestos de trabajo y unas inversiones superiores a los 100 millones de euros en sectores considerados estratégicos para el desarrollo de Andalucía, como el de las tecnologías de la información, el biotecnológico, el energético y el agroalimentario.
El respaldo financiero de Invercaria se ha concretado en inversiones de 25,14 millones de euros, tanto de forma directa como a través de su participación en planes de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía. EFECOM
bfv/vg/jlm