Empresas y finanzas

¿Podría ser el próximo canciller alemán un verde?



    BERLIN (Reuters) - El espectacular ascenso de los Verdes ha planteado al partido pro-ecologista un nuevo e inesperado problema: ¿Tienen los Verdes a alguien que pueda gobernar el país?

    El partido fundado hace tres décadas como una formación antinuclear y antibélica gobernará uno de los 16 estados de Alemania por primera vez en su historia, tras ganar las elecciones en Baden-Württemberg el mes pasado.

    Ese triunfo abrumador y sus resultados en las encuestas de opinión, que baten récords, han fomentado las especulaciones de que el partido tendrá que presentar a un candidato a canciller para las elecciones de 2013, un "Kanzlerkandidat" con opciones de ganar.

    El partido tendría que nombrar un canciller si es el partido más votado en las elecciones de 2013 en la alianza ganadora y encabezaría una coalición nacional por primera vez.

    Eso sería un cambio dramático para la estructura original del partido y algunos verdes no están cómodos con la idea.

    Los Verdes comenzaron como una formación antipartidos con estrictos principios rotatorios y normas que impedían que nadie ejerciera varios cargos: algo diseñado para evitar la concentración de poder como en los partidos tradicionales.

    Hasta ahora, los Verdes parecían contentarse con ser socios menores en la coalición, aliados sobre todo con los socialdemócratas (SPD), y nunca soñaron con elegir un candidato a la cancillería.

    Su histórica victoria en Baden-Württemberg, donde ganaron un 24,2 por ciento de los votos y derrotaron al SPD (23,2 por ciento) por primera vez, ha cambiado todo eso.

    Ahora tienen que pensar seriamente en un candidato a canciller propio - y parecen inquietos con la idea de concentrar tanto poder en las manos de una sola persona.

    "La mayoría de la gente en Alemania no puede imaginarse a un canciller verde", dijo Manfred Güllner, director del instituto de encuestas Forsa. "Pero los Verdes lo están haciendo tan bien en las encuestas desde hace tanto tiempo que probablemente la idea ya no extrañe a nadie".

    Los Verdes no tienen un candidato obvio y han dicho que esperarán hasta el próximo año antes de incluso considerar el asunto.

    Para un partido tradicionalmente pequeño como los Verdes, que nunca han ganado más de un 10,7 por ciento de los votos en unas elecciones nacionales, elegir un candidato a canciller corre el riesgo de hacerles parecer arrogantes y ser penalizados por los votantes.

    El Partido Democrático Liberal (FDP), otro partido pequeño, fue ampliamente ridiculizado en 2002 cuando nombró un candidato a canciller por primera vez, Guido Westerwelle. Obtuvo un decepcionante 7,4 por ciento y abandonaron la idea.

    ¿PERO DURARÁ?

    El desastre nuclear en Japón ha disparado a los Verdes hasta un 28 por ciento en la última encuesta de Forsa, por delante del SPD (23 por ciento), con quienes compartieron el poder entre 1998 y 2005.

    Las encuestas en Alemania, - donde el temor a accidentes nucleares es mucho mayor que en otros lugares desde hace tiempo - muestran que la coalición formada por los Verdes y el SPD tiene 17 puntos de ventaja sobre la coalición de centroderecha de la canciller Angela Merkel.

    "Los Verdes son un partido que eligen los votantes como protesta", dijo Güllner. "Originalmente son un partido antinuclear, y obviamente eso les ayuda ahora. Lo están haciendo bien porque los otros partidos están cometiendo muchos errores".

    "Pero ¿quién sabe si eso durará?", dijo Güllner.

    Los Verdes comenzaron como un partido pequeño en 1980 y ha rondado el cinco por ciento de los votos en la mayoría de elecciones federales y estatales. Pero en dos años han emergido como una importante fuerza política por una serie de razones:

    -- Los Verdes se han beneficiado de estar en la oposición a nivel federal desde 2005, más que la mayoría de partidos. A los alemanes les gusta quejarse de quienes les gobiernan, lo que les ha dado a los Verdes como oposición un impulso, según analistas.

    -- Los Verdes son ahora conocidos por su prudencia fiscal. Su coalición en 2008-10 con los democristianos de Merkel en Hamburgo hizo que los votantes conservadores tuvieran una mejor opinión de ellos.

    -- Se considera que los Verdes son el partido que, con más probabilidad, cumplirá la promesa de abandonar la energía nuclear y ampliar el uso de la energía renovable, que produce un 17% de la electricidad alemana gracias a sus políticas.

    "El incremento en el apoyo para los Verdes ahora se debe en gran parte a la reacción pública en Alemania al accidente nuclear japonés (en Fukushima)", dijo Dieter Fuchs, politólogo de la Universidad de Sttuttgart.

    "La gran pregunta es: ¿Durará? Tengo mis dudas de que se mantengan tan fuertes como están ahora a largo plazo", dijo. Los Verdes podrían caer por detrás del SPD, pero su apoyo no bajará probablemente por debajo del 15%, dijo.