Empresas y finanzas

Chaves aboga por internacionalizar el tejido productivo andaluz



    Sevilla, 22 oct (EFECOM).- El presidente andaluz, Manuel Chaves, ha abogado hoy, en la apertura del encuentro empresarial "Enclave internacional 2007", por "ir más allá de la mera exportación para alcanzar la plena internacionalización del tejido productivo".

    En la inauguración de la jornada, organizada por la Agencia de Promoción Exterior de la Junta Extenda con presencia de la red de unidades de promoción de negocios y de empresas exportadoras, Chaves afirmó que la internacionaliación de las empresas "ha dejado de ser una opción y ha pasado a ser un objetivo esencial para garantizar la sostenibilidad del crecimiento de Andalucía".

    Para lograr ese objetivo apostó por actuar en más mercados y diversificar la presencia exterior y por favorecer la salida de más empresas y de más sectores, e insistió en que hay que reforzar la posición de las empresas andaluzas ya internacionalizadas.

    También es necesario, según Chaves, favorecer el aumento de la inversión exterior, procurar atraer inversiones de fuera, fomentar alianzas en los dos sentidos y crear una red de delegaciones o filiales que consoliden una presencia comercial.

    Precisó que hay que mejorar el nivel de competitividad de la economía, definiendo los aspectos diferenciadores de la oferta para adecuarla a la demanda externa y aportando aspectos cualitativos de utilidad o diseño, matizó.

    "Si algo nos puede diferenciar hoy día de los países y de las economías emergentes, que compiten básicamente en costes laborales y en precios, va a ser nuestra capacidad de incorporar más investigación y conocimiento, mejor diseño y calidad", apuntó.

    El presidente andaluz apostó por transformar las posibles amenazas e incertidumbres del sistema económico internacional en oportunidades para las empresas y para ello será preciso actuar, como se viene haciendo, en los mercados del Este Europeo y China, indicó.

    Para el "correcto funcionamiento de este engranaje es imprescindible que funcione la concertación social", proclamó, asimismo, Chaves en presencia del presidente de la CEA, Santiago Herrero, y de representantes sindicales. EFECOM

    avl/vg/ltm

    (Con fotografía)