Empresas y finanzas

Fersa ampliará capital por 251 millones con proyectos Enhol y Banco Sabadell



    Barcelona, 22 oct (EFECOM).- Fersa ampliará su capital por valor de 251,4 millones de euros a principios de 2008 para dar entrada a parques eólicos en funcionamiento, construcción o promoción en países como España, India, Francia y Polonia de empresas y entidades como Enhol, Banco Sabadell y Caja de Ahorros de Granada.

    En total, la ampliación de capital no dineraria, que se aprobará en la próxima junta de accionistas, supondrá la incorporación a Fersa de más de 570 megavatios atribuibles por valor de 251 millones de euros, según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    En la última reunión del consejo de administración de Fersa, celebrada el viernes, se acordó proponer a la próxima junta de accionistas esta operación, que se concretará en la emisión de 64.916.719 nuevas acciones que serán adjudicadas en proporción a las aportaciones no dinerarias que realicen los nuevos socios, con lo que los títulos en circulación de la compañía ascenderán a 140.428.669.

    La entrada de nuevos socios permitirá ampliar la potencia de Fersa desde los actuales 1.067 megavatios atribuibles hasta 1.646 y más que duplicar los fondos propios de la compañía, que se situarán en más de 440 millones de euros.

    Tras la ampliación de capital, los actuales accionistas de Fersa controlarán el 53,77% de la compañía, mientras que Enhol poseerá el 22%; Banco Sabadell y algunos minoritarios, el 5,49%; Caja Granada, el 6,5%; Foinca, el 4,2%; y otros grupos, el 8,02% restante.

    Según destaca el escrito firmado por el director general de Fersa, Ignacio Moreno, esta operación ayudará a diversificar la cartera de proyectos a escala internacional, además de suponer la entrada en países "de alto potencial de crecimiento y elevadas tasas de rentabilidad", como India y Polonia.

    La integración de Fomento de Inversiones y Capital (Foinca) dotará a Fersa de una estructura de gestión propia y comportará ahorros en los gastos de explotación, que se cifran en más de 90 millones de euros para los próximos ocho años.

    El acuerdo entre Fersa y Foinca incluye una opción de compra a favor de la primera compañía y de venta a favor de uno de los socios de Foinca, que quedaría desvinculado del proyecto a cambio de 10 millones de euros.

    En base a estos acuerdos, Eólica de Navarra (Enhol) se considera nuevo socio estratégico de Fersa, junto con el Banco Sabadell, ya que ambas entidades aportarán diversos proyectos eólicos, ya sea en funcionamiento, en construcción o en promoción.

    Asimismo, Fersa ha llegado a nuevos acuerdos con algunos de sus actuales socios en compañías ya participadas, lo que se traduce en la compra en casi todos los casos del 100% de estas filiales y en la aportación de 81,7 megavatios adicionales.

    Otro acuerdo incluye a Caja de Ahorros de Granada, que aportará a Fersa 101,8 megavatios, y el último estará protagonizado por Foinca, sociedad encargada de la gestión y administración de Fersa.

    Adicionalmente, Fersa ha llegado a un acuerdo para adquirir a Caja Granada la participación del restante 24,6% en la sociedad Parque Eólico Hinojal, hasta comprar el 100% del capital, lo que supondrá añadir 8,9 megavatios adicionales.

    El consejo de administración de Fersa tiene previsto solicitar al Registro Mercantil el nombramiento de un experto independiente que certifique el valor razonable de los activos que se van a aportar y la ecuación de canje. EFECOM

    mf/pll/txr