Las turbulencias crediticias "están aquí para quedarse", según el consejero delegado de Banesto
García Cantera subrayó que las turbulencias en los mercados interbancarios no van a persistir, aunque sí se mantendrán o serán "estructurales" en las del mercado de crédito.
Así, subrayó que habrá un "racionamiento" del crédito, junto al endurecimiento de las condiciones monetarias provocado por la subida de tipos de interés y la apreciación del euro, así como por una mayor diferenciación de los tipos de riesgo por parte de los bancos.
Para José García Cantera, cualquier estimación de crecimiento económico hecha antes del verano tiene que ser ajustada, y en este sentido señaló que Banesto apuesta por un "razonable" aumento del Producto Interior Bruto para 2008 de entre el 2,5 y el 3% (la estimación oficial del Gobierno es del 3,3%).
Aunque reconoció que habrá también "ajustes" en la concesión de crédito, aseguró que la banca seguirá estando dispuesta a financiar "proyectos industriales interesantes", y dejará de financiar operaciones más "apalancadas".
Antes de la crisis de agosto, dijo, había un "acceso ilimitado al crédito" que lo fue para prácticamente "todas las empresas sin condición", y en el que no se diferenciaban los tipos de riesgo, lo que provocó una "pérdida radical de confianza" que se materializó en el "cierre" del mercado interbancario, que ya se está recuperando.