Iberdrola pone en marcha su desembarco eléctrico en Europa del Este
Iberdrola ha iniciado su desembarco en Europa del Este. La eléctrica ha realizado su primera operación de compraventa de energía entre Rumanía y Hungría, países para los que consiguió sendas licencias de trading a lo largo del pasado año, tal y como adelantó elEconomista, y en los que ha logrado capacidad transfronteriza para exportar durante este año hasta 4.000.000 megavatios hora.
Para llevar a cabo este intercambio, la eléctrica ha mantenido un contacto permanente con los reguladores rumano (ANRE) y húngaro (HEO), con los operadores de los sistemas eléctricos de ambos países, Transelectrica por parte de Rumanía, y Mavir por parte de Hungría, así como con los operadores del mercado. De este modo, la operación entre ambos países afianza la posición de la compañía, que ya opera en un total de 13 países: España, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica, Austria, Portugal, Suiza, Grecia, Reino Unido, Polonia y República Checa.
Hungría y Rumanía ofrecen, según la empresa, posibilidades para desarrollar la actividad mayorista en los próximos años ya que, gracias a su situación geográfica, facilitarán las operaciones de trading con Austria, Eslovaquia, Bulgaria o Grecia.
Presencia en ocho mercados
Iberdrola participa ya en ocho mercados organizados y en todas las plataformas de brokers. Además, opera en las subastas de productos estructurados (energía primaria, perfiles de pérdidas de red, interconexiones, etcétera), optimiza la cartera de emisiones del grupo y realiza coberturas cruzadas de combustibles y electricidad.
La eléctrica cuenta con oficinas en Alemania, Francia, Italia, Polonia, la República Checa y Rumanía, desde las que trata de generar oportunidades de negocio y fortalecer su papel en las zonas que ya está presente. La empresa ha realizado operaciones de trading de electricidad por un volumen superior a 105 TWh durante 2010. Iberdrola quiere impulsar este negocio financiero en el este de Europa.
Más información en la edición impresa de fin de semana de elEconomista