Empresas y finanzas

Vueling contrata al banco Rothschild para evaluar opciones estratégicas



    Barcelona, 19 oct (EFECOM).- Vueling ha contratado los servicios del banco de inversión Rothschild para que colabore "de forma activa" en el examen "de las opciones estratégicas que se plantea en estos momentos la empresa".

    En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la aerolínea asegura cumplir así con el mandato del último consejo de administración de la compañía, que se reunió el pasado martes.

    Rothschild trabajará para mejorar el plan estratégico de Vueling y buscará "soluciones efectivas" que favorezcan "a todos los accionistas de la compañía" con el objetivo de presentarlas en la próxima junta de accionistas extraordinaria, forzada por el accionista de referencia, la familia Lara, para el 26 de noviembre.

    Vueling perdió 32,4 millones durante los nueve primeros meses del año, frente a los números rojos de 1,5 millones registrados en el mismo período de 2006, informó el jueves el consejero delegado de la compañía, Carlos Muñoz, quien no ha descartado una posible fusión con Clickair, entre otras opciones.

    En la última reunión del consejo de administración se decidió analizar todas las alternativas estratégicas para la compañía con el fin de defender los intereses de los accionistas, que podrían pasar por incluir a nuevos inversores o trabajar con otras aerolíneas.

    José Manuel Lara, que controla el 26,83 por ciento de Vueling por medio de Inversiones Hemisferio, descartó recientemente alcanzar una participación del 30 por ciento en la aerolínea, lo que le obligaría a lanzar una opa sobre el resto de la compañía.

    Sin embargo, exigió cambios en el equipo directivo por considerar que no está integrado por las personas "que pueden gestionar en estos momentos" el futuro de la aerolínea.

    A las 16.51 horas, los títulos de Vueling cotizaban a 15,96 euros, tras ceder un 4,6% a lo largo de la jornada.

    Asimismo, Vueling destacó hoy que a partir del próximo 28 de octubre reforzará sus conexiones desde Bruselas con un nuevo vuelo diario a Madrid y una conexión con Málaga tres días a la semana a partir del 30 de octubre.

    La conexión con Sevilla, que constará de cuatro vuelos semanales, empezará a funcionar a partir de diciembre.

    La compañía prevé incrementar su actividad un 116 por ciento operando cinco rutas y 62 vuelos semanales desde Bruselas. EFECOM

    mf/rq/lgo