Empresas y finanzas

Habrá cuarto operador de móviles: FCC pacta su permanencia en Xfera



    Permanece junto a ACS y TeliaSonera con el 3,44% y le pagan 5,4 millones

    madrid. Habrá un cuarto operador de telefonía móvil en España con red propia. Tres de los accionistas de Xfera: ACS, la suecofinlandesa TeliaSonera y FCC, firmaban ayer por la tarde el acuerdo para permanecer como únicos socios de la operadora de telefonía móvil y convertirla en una realidad seis años y medio después de que recibiese su polémica licencia, según confirmaron a este periódico fuentes cercanas al proceso. FCC se queda con el 3,44 por ciento del capital y TeliaSonera le paga 5,4 millones de euros por el 4 por ciento restante. La cantidad coincide con la última inversión de FCC en la operadora, que fue en 2004 y no alcanzaba al 1 por ciento del capital.

    Tal y como adelantó elEconomista el pasado 5 de junio, la idea inicial de TeliaSonera sufre así una importante modificación. En un principio, la suecofinlandesa se ofreció a asumir los 2.000 millones de euros de inversión que necesita Xfera con la condición aparejada de tener un único accionista español como compañero, en concreto ACS. TeliaSonera se quedaría con el 80 por ciento del capital, asumiría la inversión, los avales y la deuda y dejaría a la constructora que preside Florentino Pérez un 20 por ciento destinado básicamente a garantizar las buenas relaciones con el Gobierno, gracias a la influencia del ex presidente del Real Madrid.

    FCC se negaba a vender su participación y eso abrió un nuevo abanico de posibilidades. Había que sacar adelante el proyecto y evitar que el Gobierno cumpliese su amenaza de retirarles la licencia y ejecutar los avales que respondían de los compromisos de la misma. Por eso se ofreció a FCC que permaneciese en la compañía pero reduciendo su participación en el capital, que era hasta ahora del 7,47por ciento. Fuentes cercanas al proceso contaron ayer a este periódico que FCC se quedará finalmente con el 3,44 por ciento del capital de Xfera y venderá a TeliaSonera el 4 por ciento restante por 5,4 millones de euros. El pacto incluye que se libere el 55 por ciento de los avales que FCC tenía comprometidos en la operadora móvil Xfera.

    A cierre de 2004, FCC mantenía en Xfera, tras la última revisión a la baja del Gobierno, avales por importe de 28,6 millones de euros. Eso dejaría la cantidad en avales de la constructora controlada por Esther Koplowitz en 12,8 millones.